Julio Acale, portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida. :: LA VOZ
EL PUERTO

IU critica que el Plan de Ajustes sacrifique los próximos diez años

Desde 2013 hasta 2023 no se podrá conceder ninguna bonificación fiscal salvo que esté obligado por ley

EL PUERTO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida, Julio Acale, y el coordinador local, Antonio Fernández, mostraron ayer su desacuerdo con la desestimación de las alegaciones a las ordenanzas fiscales que presentó IU la semana pasada, en la que, como detallan, «estaban encaminadas a la generación de empleo y a bonificar la apuesta por el uso de las energías renovables y la eficiencia energética».

De la misma forma, explican que se han denegado también «propuestas de otros grupos políticos y de colectivos, como la asociación La Gaviota o Asfanuca, (Federación Andaluza de Familias Numerosas)», igualmente al concejal le pareció curioso que el Partido Andalucista haya presentado alegaciones. «Un gobierno sólido debería consensuar su política antes de llevarlas a pleno, lo que deja bastantes dudas sobre el papel que juega el PA en el grupo municipal», señaló el edil.

El coordinador local hizo hincapié en que las alegaciones «cumplen escrupulosamente» con lo que dicta la ley.

Antonio Fernández declara que la justificación que utiliza el equipo de Gobierno para desestimarlas es debido al Plan de Ajustes. «Este plan no permite incluir nuevos beneficios fiscales que no estuviesen recogidos en las actuales ordenanzas», apuntó.

Desde IU no se explican cómo se puede realizar una política económica que impida dar alguna bonificación fiscal hasta el año 2023: «PP y PA nos imponen su política económica para los próximos 10 años, que sufriremos en los próximos años y que afectará a los futuros gobiernos».

Su postura con el tema APEMSA

El portavoz de IU, Julio Acale, detalló que ayer tarde se llevó a cabo un consejo extraordinario de Apemsa donde la propuesta que se trataba era la distribución extraordinaria de dividendos a su único accionista, el Ayuntamiento.

Julio Acale manifestó que «esta acción supondrá el 'harakiri' para el consejo de administración y es el pistoletazo de salida para que equipo de Gobierno siga adelante con su intención de privatizar Apemsa».

El portavoz quiso dejar claro la postura de su grupo municipal ante el consejo extraordinario: «Desde IU seremos claros y coherentes en nuestra posición ya que supone despilfarrar el patrimonio de los portuenses, una empresa que le está dando un buen servicio a los ciudadanos».

Por último, Acale denunció que «sin ningún tipo de escrúpulos el PP y el PA siguen con la carrera a ninguna parte, la cual son los procesos de privatización» y concluyó su intervención comentando que «van a hipotecar el futuro de los portuenses y nos vamos a ver obligados a devolver los próximos 25 años una cantidad de dinero muy superior a la que el socio tecnológico va aportar a las arcas municipales».