La Navidad devuelve la tradición de los mercados de arte
Casi medio centenar de artistas participan en el evento que organizan la galería Minimaarte y el Colegio de Arquitectos de Cádiz, que se inaugura hoy
CÁDIZ. Actualizado: GuardarOtro clásico que no falta a su cita de Navidad, por más que persista la crisis. En esta época proliferan los mercados de arte, un dos en uno para artistas y amantes de la pintura, la fotografía o la escultura. Estos eventos suponen un escaparate, aunque también una alternativa para vender y comprar obras. Hoy se inaugura uno de los de más renombre de Cádiz, el que acoge el Colegio Oficial de Arquitectos de la plaza Mina. Este es el tercer año que las salas de esta sede acogen el mercado que organiza la galería Minimaarte.
Mas de 40 artistas de distintas procedencias, Galicia, Madrid, Andalucía, Italia, Croacia, Argentina, Costa Rica, Alemania o México participan en esta iniciativa. En esta nómina figuras creadores como Juan Carlos Laínez, Pepe Palacios, Amalia Quirós, Paco Sanguino, Jesús Peñamil, Antonio Ledesma, Hassan Besiamar, Yolanda Aldón o el también director del mercado, Alfonso Arenas, entre otros muchos.
El Mercado de Arte es un proyecto expositivo que opta por la variedad, tanto de estilos: figuración clásica y contemporánea, abstracción... como de técnicas artísticas: grabado, óleo, fotografía, textiles, obra digital, collage...
Este proyecto permite también ofrecer la obra de arte original a unos precios muy asequibles, con lo que se estimula el coleccionismo de arte y también fomenta su adquisición como un tipo de regalo diferente y atractivo en estas fechas navideñas.
Este año además se presentará un bonito proyecto conjunto que ha consistido en la creación de etiquetas artísticas para botellas de vino de calidad en colaboración con la empresa Vinos Colomán de Ciudad Real y destinado a la causa benéfica 'Cometas en el Cielo' para llevar juguetes a los niños necesitados. El mercado estará abierto hasta el 5 de enero.