Sociedad

Grandes diferencias en la paga a dependientes

El importe de esta cantidad económica puede ser hasta diez veces menor en función de la comunidad donde resida el beneficiario

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La cuantía mínima que puede recibir un beneficiario de la Ley de Dependencia está sujeta a factores muy arbitrarios. El importe de esta cantidad económica puede ser hasta diez veces menor en función de la comunidad donde se resida. Así se pone de manifiesto en un informe elaborado por la jurista Inés de Araoz para la Confederación Española de Organizaciones en Favor de Personas con Discapacidad Intelectual (FEAPS). El estudio encargado por la organización subraya la inseguridad jurídica y territorial que para las personas en situación de dependencia supone la existencia de aproximadamente 70 normas jurídicas distintas.

Desde que se aprobó la Ley de Dependencia en 2006, la cascada de decretos y desarrollos reglamentarios ha sido tan profusa que incluso a un experto se le hace muy difícil desenvolverse en semejante maraña legal. Así las cosas, los familiares muchas veces no saben a qué texto remitirse para saber sus derechos.

Para la FEAPS, es perentorio que se acabe con esta disparidad normativa y que las comunidades refundan en un único texto el ordenamiento jurídico sobre la materia, de modo que se establezcan unos criterios válidos en todo el territorio nacional. Bajo el título 'Regulación de la participación económica del beneficiario del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia', el informe denuncia que la ausencia de una normativa común para todos da lugar a falta de transparencia y desigualdades inaceptables.