La joven cantante y actriz Lucía Gil, en una imagen promocional. | L. V.
música

Lucía Gil: «Soy una chica normal y corriente»

La estrella Disney presenta su disco 'Más allá del país de las princesas' en el Gran Teatro Falla en un concierto organizado por Cope

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una chica Disney que nos canta 'Más allá del país de las princesas'. La joven madrileña Lucía Gil es, a sus 15 años, una estrella de la música y la televisión. La mitad de su vida se la ha pasado entre escenarios y platós de televisión. Debutó en el concurso 'Veo Veo' de Teresa Rabal y en 2009 ganó otro de talentos de Disney Channel 'My Camp Rock'. Actualmente sigue con el papel de protagonista en la serie 'La gira' y también ha participado en otras ficciones como 'Gran Reserva' o 'Violetta'. Acaba de publicar su primer disco, 'Más allá del país de la princesas' con el que abre, dice, una etapa más madura. Mañana lo presenta de forma íntegra en el Gran Teatro Falla, en un concierto patrocinado por la Cadena Cope.

-Con 15 años ya has conquistado el Gran Teatro Falla, ¿cómo te sientes?

Estoy muy contenta, ya me han dicho que el Falla es muy bonito y muy importante allí.

-¿Qué vas a presentar?

-El disco 'Más allá del país de las princesas', mi primer disco, voy con banda en directo. Creo que es un espectáculo para todos los públicos, no es música para niños ni para mayores, creo que lo puede escuchar cualquier persona. Aunque la gira empezó en septiembre, no han sonado todos los temas hasta que no salió el disco, el 25 de noviembre. Así que el de Cádiz va a ser el primer concierto en el que canto todas las canciones del álbum, se puede decir que aquí empieza la segunda parte de la gira.

-Es un trabajo para todos los públicos entonces, ¿de que nos habla el disco?

-Con 'Más allá del país de las princesas' quería reflejar que comienza otra etapa para mí, el paso de niña a una persona mucho más madura en las letras, en las canciones, en la manera de componer. Son trece canciones, siete compuestas por mí y el resto hecho por otros artistas que sólo la han escrito, no cantan conmigo. Hay un poco de todo, hay canciones que hablan de amor, desamor, otras con un mensaje más profundos, hablan de los problemas de adolescentes como la anorexia, la bulimia o la falta de autoestima. Hay mucho optimismo en estos temas, se lanza un mensaje de que se puede salir adelante. También hay una canción en inglés más movida. El disco es para todos los públicos porque se habla de cosas que le puede pasar a todo el mundo.

-Ha de ser un regalo poder incluir las canciones escritas por uno mismo en su trabajo, y más siendo tan joven...

-Lo bueno que tiene el disco es que he podido tomar decisiones en todo, desde el principio hasta el final, es totalmente mío. Me han dicho tienes que ir un poco por aquí o por allí; obviamente en el primer disco te tienen que orientar, pero me han dejado elegir todo el repertorio. Se han quedado muchas canciones fuera porque yo estoy en continua composición.

-¿Asusta o abruma tener tal legión de fans detrás?

-A mí me parece genial. Empecé con siete años, así que estoy acostumbrada a los escenarios. De hecho nunca me ha asustado el escenario, sí siento nervios porque todo salga bien. Es una responsabilidad, tengo que intentar ser lo mejor que pueda para servir de ejemplo a la gente a la que le gusto.

-¿Cómo ve a los chicos de su generación?

-Es muy difícil. Lo que veo es que hay mucha envidia, y se meten con otros sin motivos aunque al final se dan cuenta de que no tiene sentido ese comportamiento, no creo que los jóvenes de hoy seamos muy malos. Sí somos muy cabezones con las personas que nos gustan y todo lo que no sea eso no nos gusta y no lo toleramos.

-¿Otra vocación además de la de artista?

-Siempre me ha gustado ser lo que soy ahora, por eso me presentaba a concursos desde pequeña. Es verdad que hay que tener un plan 'b' o 'c', porque esta profesión es muy inestable, pero me gustaría hacer esto siempre. Me gustaría estudiar comunicación audiovisual, así o estoy delante o estoy detrás de la cámara.

-¿A quién admira Lucía Gil?

-Yo escucho mucha música desde siempre porque en mi casa ha sido así. Crecí con Hannah Montana y me gusta mucho Miley Cirus, a pesar del cambio que ha pegado. Me gusta toda la música y no me cierro a nada.

-¿Y cómo es fuera de los escenarios?

-Soy una chica normal y corriente, soy una desordenada, lo dejo todo tirado. Soy completamente normal, voy al colegio, tengo el mismo grupo de amigas desde que tenía dos años, igual que siempre. Me gusta ir al cine, salir por ahí, escribir...

-¿Qué es lo que más te ha marcado en tu carrera?

-Cada cosa es importante. Cada proyecto ha sido muy importante por algo, es verdad que una de las cosas que más me ha marcado es cantar en el Palacio de los Deportes de Madrid. Esa es una de las cosas a tachar en la lista de las 100 cosas que hacer antes de morir.