Adiós al inolvidable Lawrence de Arabia
Fallece a los 81 años Peter O'Toole, protagonista de grandes superproducciones de la Historia del cineFue nominado a los Oscar en ocho ocasiones, pero solo logró el galardón honorífico en el 2003
Actualizado: GuardarEl actor irlandés Peter O'Toole falleció el sábado a los 81 años en el hospital Wellington de Londres tras una larga enfermedad. Controvertido, discutido y enigmático, siempre será recordado por encarnar a Lawrence de Arabia, un papel que marcó una carrera por la que recibió un Oscar honorífico en 2003.
Hijo de un corredor de apuestas irlandés y de una enfermera británica, fue criado en Leeds (Inglaterra). Nacido el 2 de agosto de 1932, durante la Segunda Guerra Mundial estudió en un colegio de monjas de Londres, una etapa que siempre quiso olvidar. Allí empezó a interesarse por el periodismo, profesión que comenzó a ejercer a los 15 años como gacetillero y fotógrafo de un rotativo de provincias. De manera paralela entró en contacto con el mundo del teatro, llegando a realizar pequeños papeles. Sin embargo, la Marina Real le llamó a filas para, durante dos años, desempeñar el cargo de operador de radioperador.
Concluido su servicio militar, O'Toole quiso retomar el contacto con el mundo del espectáculo, para lo que ingresó en la prestigiosa Real Academia de Arte Dramático. Entre 1952 y 1954 coincidió en las aulas con alumnos que luego llegaron a lo más alto del estrellato en el cine como Richard Harris, Alan Bates o Albert Finney.
Sus primeros trabajos como actor llegaron en la compañía del Bristol Old Vic y, posteriormente, en la English Stage Company. En esos años debutó en la televisión y en 1959 en la gran pantalla, como actor de reparto en la película 'Kidnapped' (Secuestro), a la que sigueron filmes como 'El robo al Banco de Inglaterra' y 'Salvajes inocentes', ambas de 1960.
Especializado desde los tiempos del teatro en dar vida a personajes de carácter complicado, el trabajo de Peter O'Toole comenzó a llamar la atención de los grandes directores y productores de las superproducciones cinematográficas. De esta manera, David Lean, una vez que Marlon Brando le dejó plantado, le llamó para encarnar al teniente coronel Thomas Edward Lawrence en 'Lawrence de Arabia' (1962), que a la postre sería la película de su vida y que supuso su gran proyección internacional.
O'Toole quiso identificarse tan profundamente con el personaje, un revolucionario militar británico que luchó contra los turcos durante la Primera Guerra Mundial, que incluso vivió con beduinos en el desierto jordano de Wadi Rum para asumir mejor la cultura y las costumbres de esos pueblos.
Que la Academia de Hollywood no le concediera el Oscar por este largometraje supuso un contratiempo para el intérprete. Sin embargo, los grandes papeles continuaron llegando en cintas como 'Lord Jim' (1964), 'Becket' (1964) 'La noche de los generales' (1966), 'La Biblia' (1966), 'El león en invierno' (1968), 'Adiós, Mr. Chips' (1969) y 'El hombre de La Mancha' (1972).
Adicción al alcohol
En la cumbre de su carrera llegó su adicción al alcohol. A finales de los 70 tuvo que ser intervenido quirúrgicamente para extirparle parte del estómago y el intestino. Padeció una grave afección en la sangre y, debido a las complicaciones, tuvo que depender de la insulina porque presentaba un grave deterioro en su páncreas.
Superadas estas enfermedades, O'Toole vuelve a la gran pantalla con 'Asalto al poder' (1978). Le siguió la polémica producción 'Calígula' (1979), en la que compartió reparto con Malcolm McDowell. El escándalo llegó porque los productores añadieron escenas calificadas pornográficas que el director se había negado a editar.
Recuperada la actividad como actor, O'Toole participa de nuevo en grandes producciones como, entre otras, 'Amanecer zulú' (1979), 'El especialista' (1980), 'Mi año favorito' (1982), 'El último emperador' (1987), 'Troya' (2004), 'Rataouille' (2007), donde presta la voz al crítico gastronómico, o 'Stardust' (2007). En esta última etapa tampoco dejó de lado la televisión e intervino en producciones como 'Los antagonistas: Masada' (1981), 'Los viajes de Gulliver' (1996), 'Juana de Arco' (1999), 'Casanova' (2005) o 'Los Tudor' (2009), donde encarna al Papa Pablo III.
El actor fue nominado ocho veces a los Oscar por 'Lawrence de Arabia', 'Becket', 'El león de invierno', 'Adiós, Mr. Chips', 'La clase dirigente', 'El especialista', 'Mi año favorito' y 'Venus'.
Estuvo casado con la también actriz Sian Phillips, con la que contrajo matrimonio en 1954 y se divorció en agosto de 1972. La pareja tuvo dos hijas, Pat y Kate O'Toole. Posteriormente, fue pareja de la modelo Karen Brown, con la que tuvo un hijo, Corcan O'Toole, también actor.