Economia

España y Francia estrenan conexión de alta velocidad

Madrid y París califican la jornada de «histórica» porque supone el fin de las «fronteras» ferroviarias entre ambos países

PERPIÑÁN (FRANCIA). Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

España y Francia estrenaron ayer cuatro rutas ferroviarias directas de alta velocidad, entre ellas una que enlaza Barcelona con París en 6 horas y 25 minutos. El Gobierno francés se comprometió, además, a continuar con los estudios para adaptar a la alta velocidad el tramo entre las ciudades galas de Perpiñán y Montpellier. La ministra de Fomento, Ana Pastor, y el ministro de Transportes de Francia, Fréderic Cuvillier, calificaron de «histórica» la jornada en un acto en Perpiñán porque -aseguraron- supone el fin de «las fronteras» ferroviarias entre ambos vecinos.

Los dos ministros resaltaron las «oportunidades» económicas y turísticas que estas conexiones supondrán para los dos países. Se trata de las líneas Barcelona-París (dos trenes diarios en cada sentido); la que une Madrid y Marsella a través de Barcelona en siete horas; Barcelona-Lyon (4 horas y 53 minutos) y la que unirá, sin transbordos, Barcelona y Toulouse, en tres horas.

En la actualidad, el tramo entre Niza y Perpiñán se hace por línea convencional, lo que obliga a los trenes AVE a reducir la velocidad. Cuvillier reiteró su promesa de que el tramo Nimes-Montpellier esté adaptado a la alta velocidad en 2017, con lo que se recortarán «veinte minutos» de viaje, y se comprometió a «proseguir los estudios» para definir el recorrido entre Perpiñán y Montpellier, aunque mantuvo como fecha límite el año 2030.

Pastor destacó que «los Pirineos dejan de presentarse como una barrera» en la inauguración de las conexiones. La ministra espera que abran oportunidades «de movilidad e intercambio». Según Renfe, ayer usaron las líneas para cruzar de uno a otro lado la frontera 840 pasajeros. El viaje inaugural partió de la estación de Sants a las 11.30, desde donde Pastor, el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, y el titular francés de Transportes se han desplazado en AVE para llegar a la estación de Perpiñán una hora y diez minutos después.