![](/cadiz/prensa/noticias/201312/14/fotos/7655523.jpg)
La oposición se reúne con Yanukóvich
Los líderes de las tres formaciones salen «defraudados» del primer encuentro mantenido con el Gobierno ucraniano
Actualizado: GuardarTras ser reacios en un primer momento a participar en la 'mesa redonda nacional', iniciativa lanzada por el expresidente Leonid Kravchuk, uno de los tres firmantes del acta de defunción de la Unión Soviética en 1991, los líderes de las tres formaciones de oposición que encabezan las protestas en contra de la negativa a firmar el acuerdo de asociación con la Unión Europea, accedieron ayer a reunirse con el presidente Víctor Yanukóvich. Tras el encuentro declararon sentirse defraudados por la falta de resultados.
A la reunión asistieron el boxeador Vitali Klichkó de la Alianza Democrática Ucraniana por las Reformas (UDAR), Arseni Yatseniuk, 'número dos' de Batkívshina (Patria), el partido de la exjefa del Gobierno, Julia Timoshenko, y Oleg Tiagnibok, que encabeza el grupo nacionalista Svoboda (libertad). Estuvieron también presentes, además de Kravchuk, los también expresidentes, Lonid Kuchma y Víctor Yúshenko.
Yanukóvich empezó diciendo que el acuerdo de asociación con la UE «atentaba contra los intereses nacionales de Ucrania» y anunció que los funcionarios del Gobierno que participaron en su elaboración «serán castigados» por ello. Tras las debidas correcciones, dijo, Ucrania continuará en la senda europea. Después prometió de nuevo que no volverá a utilizar la fuerza contra los manifestantes, pidió que éstos tampoco emprendan acciones violentas y ofreció una amnistía para los detenidos por la Policía en los últimos días. De Timoshenko en particular no dijo nada. A la oposición, que, además de la exigencia de que se retome el tren europeo sin dilaciones, pide la puesta en libertad de la ex primera ministra, la dimisión del Gobierno y elecciones presidenciales y legislativas anticipadas, le pareció que la 'mesa redonda nacional' no sirvió para nada, salvo para que el presidente diese imagen de dialogante. Klichkó calificó las conversaciones de «simulacro» de negociación.
«Evitar el colapso»
El primer ministro ucraniano, Nikolái Azárov, anunció ayer que Yanukóvich y su homólogo ruso, Vladímir Putin, firmarán el martes que viene en Moscú un acuerdo para «restablecer plenamente» las relaciones comerciales entre los dos países con el fin, dijo, de «evitar el colapso de la economía ucraniana». Insistió en que, al mismo tiempo, «el proceso negociador con la UE continuará». Azárov afirmó esta semana que en Moscú no se firmará el convenio para el ingreso en la Unión Aduanera (Rusia, Bielorrusia y Kazajstán). El lunes, el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, se verá con sus colegas europeos en Bruselas para hablar de Ucrania, entre otras cosas.
Mientras, la gran acampada «amurallada» en la Plaza de la Independencia de Kiev sigue adelante. Los congregados participan allí mismo en servicios religiosos, escuchan las intervenciones de sus líderes, amenizan la protesta con actuaciones musicales, combaten el frío, algo más suave tras subir las temperaturas hasta los cero grados, con estufas y hogueras encendidas en bidones. Tratan de pasar el tiempo lo mejor posible. Para mañana domingo se espera que la concentración vuelva ser multitudinaria.