El Estado ingresará 32.000 millones en 2014 por los cambios fiscales
Más de 10.000 millones de euros provendrán, según los cálculos del fisco, de la última subida del IVA, que elevó el gravamen general al 21%
MADRID. Actualizado: GuardarHacienda calcula que en 2014 la recaudación vía impuestos aumentará en 32.000 millones de euros, fruto de los cambios en el sistema tributario adoptados por el Gobierno de Mariano Rajoy desde su llegada al poder hace dos años. Así lo aseguró el director general de Tributos, Diego Martín-Abril, durante su participación ayer en una jornada sobre fiscalidad impulsada por la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas).
Martín-Abril especificó que de esa cantidad unos 6.800 millones se obtendrían a raíz de las reformas del IRPF que tienen que ver con la subida general aprobada por el Gobierno nada más llegar al poder y con los cambios sobre la tributación del ahorro. Otros 9.000 millones se recaudarían gracias a los cambios en el Impuesto de Sociedades -en particular la eliminación de deducciones y bonificaciones que permitían sobre todo a las grandes empresas reducir la tributación real- y más de 10.000 millones por la subida del IVA, cuyo tipo general elevó el Gobierno al 21% desde septiembre de 2012. El resto de esos fondos se lograría con los cambios en otras figuras, como los impuestos especiales.
El director general de Tributos destacó la labor realizada por el Gobierno desde su llegada al poder para hacer frente a cuatro grandes problemas económicos: el déficit desbocado de las administraciones públicas, el fraude fiscal, la escalada de la deuda pública y privada y la necesidad imperiosa de tomar medidas para fomentar el crecimiento.
En relación con el fraude, destacó algunas medidas adoptadas como la limitación del uso de efectivo para los pagos en metálico a empresas o los acuerdos suscritos con otros países de la OCDE para el intercambio de información tributaria. Respecto del endeudamiento, resaltó la limitación de la deducibilidad de los gastos financieros. También resaltó algunas medidas de apoyo al emprendimiento como el IVA de caja y los beneficios fiscales a la I+D+i.