Mariano Rajoy. :: EFE
MUNDO

Rajoy y Obama hablan del viaje pendiente a la Casa Blanca

El presidente del Gobierno conversó con numerosos mandatarios extranjeros en el funeral, al que acudió con el Príncipe de Asturias

JAHANNESBURGO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aprovechó su estancia en Johannesburgo para conversar con numerosos mandatarios extranjeros, entre ellos, Barack Obama, con el que habló sobre el viaje que tiene pendiente a la Casa Blanca, según informaron ayer fuentes de la Moncloa. El jefe del Ejecutivo español, que acudió al funeral de Nelson Mandela junto al príncipe Felipe, coincidió con el presidente estadounidense en el gimnasio del hotel en el que ambos se alojaban antes de asistir al servicio religioso celebrado en el estadio Soccer City, donde Madiba hizo su última aparición pública.

El pasado 5 de septiembre, con motivo de la Cumbre del G-20 que se celebró en San Petersburgo, Obama ya dijo personalmente a Rajoy que debían verse en Washington y, de hecho, le comunicó que había dado instrucciones a su equipo para que ese encuentro se produjese en los próximos meses. Sin embargo y aunque la visita estaba prevista en un principio para este mismo año, las elecciones americanas y el aterrizaje de John Kerry en la secretaría de Estado ralentizaron el viaje, según la explicación ofrecida por el Gobierno.

Además de con Obama, Rajoy también conversó unos minutos con el primer ministro británico, David Cameron, el presidente de Francia, Françoise Hollande y el jefe del Ejecutivo italiano, Enrico Letta, con el que tenía previsto copresidir ayer una cumbre bilateral en Roma, aplazada precisamente por la presencia de ambos mandatarios en el funeral del expresidente sudafricano, del que Rajoy destacó su «dignidad humana».

Para el jefe del Gobierno, que también se saludó con el presidente cubano, Raúl Castro, Madiba «deja un legado difícil de superar, pero también deja un camino por el que este país y otros muchos deberían transitar en un futuro». Una política de «sumar y reconciliar posiciones» que a Rajoy le gustaría aplicar en «temas esenciales» como «la unidad de España, el país más viejo de Europa» y que tiene «la unidad nacional conseguida desde hace más tiempo».

El Príncipe de Asturias también destacó la figura de Nelson Mandela como pieza clave en el «cambio y la evolución democrática de Sudáfrica», así como para «el fin de un símbolo oscuro del pasado como el 'apartheid'». Don Felipe recordó que «fue una persona querida y respetada», por lo que consideró «un privilegio haber podido conocerle» y «asistido a su funeral y de alguna forma poder despedirle».