Triunfo a medias para Maduro y la oposición venezolana
El Gobierno logra la mayoría por un margen de 800.000 votos pero los detractores al chavismo vencen en las principales capitales
LA HABANA. Actualizado: GuardarChavismo y oposición hacen una lectura positiva de los resultados de las elecciones del domingo. El Gobierno se congratula por salir airoso de la consulta que sus adversarios planteaban como un plebiscito para el presidente, Nicolás Maduro. Ganaron 210 de las 335 alcaldías y una ventaja de más de 800.000 sufragios (8,03%), sumando a los partidos aliados, en el recuento nacional. Pero igualmente celebran en la orilla liderada por Henrique Capriles pues sus candidatos ganaron o retuvieron las principales capitales estatales, incluida la de Barinas.
El gobernador de Barinas, Adán Chávez, admitió que la oposición logró imponerse en las parroquias más grandes. Aun así, el mandatario regional y jefe del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en el Estado puntualizó que las urnas confirmaron «la existencia mayoritaria de ciudadanos socialistas, revolucionarios y antiimperialistas» en la entidad hasta ahora feudo de la familia de Hugo Chávez.
El presidente chavista, por su parte, reconoció la victoria de la oposición en la Gran Caracas. No comentó las de los estados de Barinas, Carabobo, Lara, Mérida, Monagas, Nueva Esparta, Táchira y Zulia. En cambio, afirmó que «por cada tres alcaldías que gana la revolución, la oposición gana una».
El consultor político Edgar Gutiérrez afirmó que con esas cifras Maduro profundizará su «modelo de control económico y político porque se cree más fuerte que su adversario, sabe que tiene amenazas en el corto y medio plazo, y si hay una ventana para avanzar es esta. Este Gobierno la va a aprovechar, la alocución de anoche del presidente así lo refleja y la pregunta es si será sostenible a través del tiempo».
«Fascista prepotente»
El mandatario, rodeado por sus simpatizantes, se dirigió a Capriles y su intento de que las urnas le dieran la espalda al chavismo. «¿Qué va a hacer la cúpula dirigente de la MUD ante esta cuarta derrota consecutiva en 14 meses? (.) Ahí tienes tu plebiscito, 'caprichito'. Fascista prepotente. Yo espero que aprenda de humildad y le dé la cara al país y renuncie a la dirección política de la MUD, y a los cargos que detenta». Asimismo, añadió que la oposición pretendió utilizar una elección local «para derrocar a un Gobierno que tiene siete meses».
Capriles, entretanto, felicitó a los alcaldes de su alianza y reiteró que «el país necesita unidad, diálogo y nosotros haremos todo para alcanzarlo, sigamos adelante». «Tal y como dijimos, tenemos una Venezuela dividida! Nosotros seguiremos trabajando para unir nuestro país y sacarlo de este caos», añadió.
El líder opositor y gobernador del estado de Miranda admitió, sin embargo, que «nadie se puede sentir orgulloso de esa participación», del 58,92%, según el Consejo Nacional Electoral. Y denunció que el Gobierno «desarrolló la campaña más abusiva y grosera de los últimos tiempos». Mientras, opositores criticaron la falta de igualdad de condiciones en la realización de la campaña electoral acusando a Maduro de ventajismo político.
Según Gutiérrez, con estos resultados «la oposición tiene el reto pendiente de definir un horizonte político y no sentarse a esperar que ocurran cosas, y el Ejecutivo tiene el gran reto de esperar a ver hasta donde le da la gasolina para acelerar su modelo frente a una realidad con la que va a chocar de manera inevitable, en este contexto de crisis económica».