Un espacio donde hablar de arte
Macarena Roa, creadora del blog 'De autores y obras' habilita una 'gallery room' en La Isla
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEl buen curioso, apasionado por una afición y reflexivo, cuando no encuentra la manera de satisfacer todas esas cualidades, se la inventa. La crea, modela y ofrece a otros con las mismas ganas e intereses. Por deformación profesional, la historiadora de arte Macarena Roa creó hace poco más de un año el blog 'De autores y obras', un espacio virtual en el que semanalmente publica el trabajo y la trayectoria de un artista local o con residencia en el entorno. Consciente de la cantidad, pero sobre todo de la calidad de la actividad de pintores, fotógrafos y escultores gaditanos, Roa satisfizo así su inquietud y la de su comunidad de seguidores que, poco a poco, ha ido creciendo.
Este éxito ha derivado en otro 'invento', en esta ocasión, un espacio real. Macarena Roa ha habilitado una especie de 'gallery-room' en San Fernando, una pequeña sala a la que pretende ir invitando periódicamente a artistas para poder mostrar su obra y reflexionar en torno a ella de una forma «natural y desinhibida».
La sala, al tratarse de un espacio privado, es posible visitarse en pequeños grupos y concertando cita, garantizando así la presencia de la historiadora o del propio artista y facilitando el fin último de este formato: poder sentirlo de cerca y discutir en torno a él con sus protagonistas.
Como primera exposición, se muestra uno de los trabajos más íntimos del fotógrafo gaditano Gonzalo Höhr. Aunque su trayectoria está marcada especialmente por la fotografía documental, para esta ocasión y dada la intimidad del lugar, se ha escogido mostrar algunas pinceladas del proyecto 'Déjà Vu'.
Se trata de una recopilación de paisajes que, más allá de ser descriptivos, nos colocan al borde de la irrealidad. Una colección de lugares que el autor ha ido recopilando a lo largo de numerosos viajes y que han ido tomando forma con el tiempo. Lugares donde, según asegura el autor, tiene la sensación de haber estado antes allí. aunque sea en sueños.
Técnicamente, la muestra son 12 fotografías en blanco y negro en tamaños medianos y grandes.
La impulsora del blog y del espacio en San Fernando subraya que su iniciativa no tiene fin comercial, «no es una galería, es algo muy privado, discreto y humilde», recalca. Tampoco tiene una programación específica, ni siquiera una agenda a corto plazo preparada. La improvisación, en la mejor de sus vertientes, impera en este proyecto. Lo que sí está asegurada es la motivación del mismo. «El tema de la difusión escasea, así como el conocimiento y el análisis. Mi idea con el blog era hacer accesible esa información, dar a conocer la obra de los buenos artistas que hay aquí. Yo charlo con ellos y todo lo que publico tiene su consentimiento», explica la historiadora del arte.
En adelante, compaginará su 'trabajo' en 'De autores y obras' y las actividades de su 'gallery-room'. «Se trata, simplemente, de favorecer un espacio donde hablar de arte. De buscar diversas opiniones y, por qué no, de originar debates de asuntos que puedan generar controversia».
Para todos aquellos interesados en visitar la muestra, contacten con la organización a través de la dirección de correo deautoresyobras@gmail.com o en el teléfono 678 234 661. Más información en http://deautoresyobras.blogspot.com.es/