MUNDO

La rebelión policial por los salarios se extiende a cinco provincias argentinas

BUENOS AIRES. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La rebelión policial en Argentina, que se había manifestado el martes en Córdoba y había provocado una oleada de violencia y robos en más de 1.000 comercios, se multiplicó este fin de semana en al menos otras cinco provincias por reclamos salariales. No obstante, esta vez el Gobierno ha actuado con celeridad a fin de evitar el descontrol en las calles. Mientras las autoridades provinciales negocian bajo presión los aumentos de sueldo y otras mejoras para los uniformados, el Ejecutivo envía fuerzas de seguridad nacionales para patrullar las calles y custodiar los locales en algunas de las más pobladas ciudades del interior.

La crisis comenzó el martes en Córdoba, en el centro del país, cuando miles de efectivos provinciales se amotinaron. Ese día comenzó una seguidilla de robos en comercios y viviendas que incluyeron graves destrozos. Luego de 30 horas de desmadre, el saldo fue de un muerto, 200 heridos y 100 detenidos.

Resuelta la crisis en Córdoba, la inestabilidad se disparó en otras provincias. En La Rioja, al noroeste, hubo un principio de rebelión policial y robos a comercios, pero en menos de un día, se acordaron mejoras y la protesta cedió. Enseguida le siguió la Policía de la vecina Catamarca, donde los efectivos ocuparon la sede del Gobierno provincial. Fuerzas de Prefectura Nacional intervinieron para desalojar el edificio. Más tarde, comenzaron a concentrarse policías en Neuquén y Río Negro, provincias del sur del país, y también en Santa Fe, donde los agentes se rebelaron para pedir aumentos en al menos dos ciudades, la capital, del mismo nombre, y Rosario.