cultura

La orquesta West-Eastern Divan, dirigida por Barenboim, actuará en enero en Cádiz

El Gran Teatro Falla acogerá el 21 de enero próximo el primer concierto en la ciudad de la prestigiosa agrupación

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Hace casi quince años, dos amigos, el músico judío Daniel Barenboim y el intelectual palestino Edward Said, fundaron la Roquest West-Eastern Divan, un proyecto por el cual cada verano se reúne un grupo de jóvenes intérpretes talentosos tanto de origen israelí como de origen árabe o español. La iniciativa les valió a ambos el Premio Príncipe de Asturias en 2002. Las primeras ediciones de la pacificadora idea transcurrieron entre Weimar y Chicago hasta que, en 2002, se estableció definitivamente en Sevilla gracias al apoyo de la Junta de Andalucía. Dos años después se crearía la fundación Barenboim-Said que serviría para auspiciar las actividades de la orquesta, así como otros proyectos. Todos trascienden a la mera cuestión musical, erigiéndose en foros para el diálogo y la reflexión sobre el problema palestino-israelí. En esta década de arraigo en Andalucía, la West-Eastern Divan nunca ha actuado en Cádiz. Una espera demasiado larga que por fin va a terminar. El 21 de enero próximo, la orquesta, dirigida por Daniel Barenboim, ofrecerá uno de los dos conciertos con los que se celebra el décimo aniversario de la Fundación. Una mini gira atípica, puesto que los jóvenes músicos suelen reunirse, tal y como fue concebida la idea, en periodo estival. Pero la ocasión, el cumpleaños, merece salirse de la norma. El regalo, dos actuaciones, una en Sevilla, en el Teatro La Maestranza el 19 de enero, y otra la de dos días después en el coliseo gaditano.

Ayer, el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Fernando López Gil, junto a la directora gerente de la fundación Barenboim-Said, Muriel Páez, y el concejal de Artes Escénicas del Ayuntamiento de Cádiz, Antonio Castillo, presentaron el evento musical. Un orgullo para la ciudad, «uno de los acontecimientos culturales más relevantes del próximo año en Cádiz», destacó López Gil. Por su parte, Páez subrayó que la cita gaditana tendrá lugar tan sólo 20 días después de que Barenboim dirija a la Filarmónica de Viena en el tradicional concierto de Año Nuevo.

Un prestigio añadido al centenario Gran Teatro Falla, el de acoger a una agrupación con una presencia habitual en escenarios de primer nivel internacional como la Scala de Milán, la Philarmonie de Berlín, el Royal Albert Hall de Londres, el Carneggie Hall de Nueva York o los festivales de Lucerna y Salzburgo.

Entradas ya a la venta

El concierto de la Orquesta West-Eastern Divan en Cádiz se celebrará en el Gran Teatro Falla el 21 de enero a las 20.30 horas y estará dedicado a la música sinfónica del período clásico, con la interpretación de la Sinfonía concertante para violín, viola y orquesta en mi bemol mayor K364/320d de Wolfgang Amadeus Mozart y la Sinfonía nº 7 en la mayor de Ludwig van Beethoven.

Las entradas tendrán precios entre 20 y 45 euros y pueden adquirirse desde ya a través de los canales de venta de entradas del Gran Teatro Falla (taquillas del teatro, la web www.telentrada.com y el teléfono 902 101 212). Para este concierto se pondrán a la venta entradas con un 15% de descuento para mayores de 65 años y personas en situación de desempleo. Además, habrá un cupo de entradas de paraíso a 4 euros para poseedores del carné joven.

«Este tipo de actividades hacen que uno sienta orgullo de ser andaluz. Es un proyecto que abre la paz entre dos posturas a priori tan irreconciliables y qué mejor que se asiente en Andalucía», manifestó Castillo, que apuntó durante su comparecencia que inició la gestiones para la organización de este concierto siendo concejal de Cultura y que se ha cerrado como nuevo edil de Artes Escénicas.