Plan Especial

IU pide que se espere al nuevo Plan Especial para dividir Janer

El anuncio de la oferta pública de tres parcelas, dos comerciales y una de hostelería, se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 23 de noviembre

SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Izquierda Unida ha mostrado su preocupación tras comprobar que en los últimos días ya se están comercializando algunas parcelas del Polígono de Tiro Janer, sin esperar a la aprobación definitiva del Plan Especial que ordena aquellos terrenos, hasta hace poco dependientes del Ministerio de Defensa. El anuncio de la oferta pública de tres parcelas, dos comerciales y una de hostelería, se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 23 de noviembre, terminando el plazo de presentación el próximo 16 de diciembre.

«Estas prisas dejan bastante claras dos cuestiones. Por un lado la falta de respeto a la legalidad urbanística, no teniendo en cuenta los plazos administrativos para recibir los preceptivos informes y responder a las alegaciones presentadas en el periodo de información pública. De otro lado el interés por recuperar, o multiplicar la inversión realizada en el mas breve plazo de tiempo». De este modo desde Izquierda Unida se considera que es «legalmente exigible» que se tenga que esperar a que el Pleno municipal apruebe de manera definitiva el Plan Especial para la zona de Janer, para conocer como quedarán repartidas cada una de las parcelas diferentes parcelas y cual será la normativa aplicable a cada una de ellas, antes de publicar y resolver una Oferta Pública. Y es que para IU lo que se puede caer es en la podría haber inseguridad jurídica.

«El Ayuntamiento, responsable de velar por el cumplimiento de la legalidad urbanística, está colaborando por acción o por omisión con esta irregular forma de actuar. Se confían en su cómoda mayoría para permitir que se inicie este proceso sin haber dado la aprobación definitiva al documento», expresa.

Y para la formación el problema de estas «prisas» es que ni siquiera se está «valorando la forma más adecuada para consolidar una mayor cantidad de puestos de trabajo estables. Simplemente se busca sacar una rentabilidad inmediata». De hecho, desde IU se denuncia que no se ha realizado no se ha incluido, en los apartados publicados por el BOE, «ninguna baremación que permita valorar las ofertas en función de las actividades a desarrollar y su repercusión en el empleo, o del compromiso firme para generar y mantener en el tiempo una mayor cantidad de puestos de trabajo».