Sociedad

INVERSIÓN PISA desvincula el gasto educativo del rendimiento

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«No se puede equiparar rendimiento con inversión en gasto». Con esta afirmación Montserrat Gomendio trató de restar importancia a los recortes educativos y desvincularlos del rendimiento académico. La número dos del Ministerio resaltó que el informe PISA constata que un mayor gasto en educación no garantiza mejoras en el sistema. Puso como ejemplo el incremento del presupuesto en España para educación de hasta un 33% desde 2003 con la incapacidad para mejorar los resultados en la comparativa internacional. «Hay países que han mejorado en rendimiento y equidad a través de reformas sin aumentar la inversión», sentenció. Una opinión compartida por el analista de la OCDE Pablo Zoido, quien aseguró que a partir de una inversión de 50.000 dólares anuales, aumentar la inversión no garantiza un mejor nivel. Sin embargo, esas conclusiones contrastan con algunos hechos. Y es que Corea del Sur, que lidera el nuevo ránking PISA gracias a sus buenos resultados en matemáticas, destina a educación cerca del 7% del PIB. Un porcentaje similar al dedicado por Finlandia. Por contra, España se sitúa alrededor del 5% de su PIB.