ESPAÑA

Las pruebas de los viajes gratis de Ana Mato

La titular de Sanidad, sin Jesús Sepúlveda, aparece como beneficiaria directa de 20 de estos servicios por valor de 11.381 euros Ruz incorpora las notas sobre «cobros ficticios» que apuntalan que ella y su familia recibieron regalos

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ya no son informes de la Policía o de Hacienda apuntando a que Ana Mato y su familia se dejaron supuestamente agasajar durante años por la trama 'Gürtel' con viajes gratis. Regalos que la ministra ha venido negando desde que los investigadores empezaran a señalarla hace meses. Desde ayer, son también pruebas documentales. El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz incorporó al sumario sobre la red que dirigía Francisco Correa una carpeta marrón que contiene todo el historial de viajes entre 2001 y 2004 de la familia de la ministra. Hay muchas facturas. En infinidad de ellas aparece el nombre de Mato y no el de quien entonces era su marido, Jesús Sepúlveda, al que la ministra señala como único responsable de unos supuestos cohechos que, en cualquier caso, desmiente. Pero, sobre todo, hay dos «extractos» resumen de esos viajes. En las dos páginas hay sendas anotaciones idénticas escritas a mano bajo el listado de los servicios prestados. Y esas palabras son de lo más delicadas para Ana Mato: «Cobro ficticio».

La carpeta en cuestión fue encontrada en los registros de 2009 en la sede de la empresa 'Pasadena Viajes', perteneciente a Francisco Correa y ubicada en la madrileña calle Blasco de Garay, aunque hasta ahora no había visto la luz. El dossier de cartón, con un adhesivo que pone «Extracto Cta. J. Sepúlveda», contiene 142 páginas de documentos. En la inmensa mayoría se trata de facturas de los viajes, billetes de tren y avión y estancia en hotel que 'Pasadena' gestionó para el matrimonio Mato-Sepúlveda entre 2001 y 2004. En ese maremágnum de papeles solo hay dos copias de una transferencia, de origen ignoto, para abonar los gastos de 2004 por valor de 8.971 y 908 euros, respectivamente.

Ni rastro de transferencias para pagar los servicios de los años 2001, 2002 y 2003. La única explicación plausible de que no aparezcan los pagos de la ministra y su exmarido aparece bajo los extractos de esos tres años, en los que alguien de 'Pasadena' anotó que se iban a abonar de forma «ficticia» a la empresa de viajes. O sea, que eran un regalo de gratis total de Correa a la familia, tal y como aseguraron la Policía y la Agencia Tributaria en sendos informes que siempre ha desmentido la ministra.

30.000 euros

De acuerdo con los dos documentos «extracto servicio sres. Sepúlveda/Mato» que jamás fueron abonados por el matrimonio, según se infiere de la apostilla manuscrita, la actual titular de Sanidad, el imputado Jesús Sepúlveda y los hijos de ambos -Ana, Sol y Borja- recibieron entre 2001 y 2003 un total de 71 servicios gratis por un valor de 29.911 euros.

Mato siempre ha insistido en que los informes de esos viajes no la acusan directamente. Que son responsabilidad de su todavía marido, del que solo está separada, no divorciada, y con quien estaba casada legalmente en régimen de bienes gananciales cuando se produjeron los supuestos regalos a la familia. La titular de Sanidad viene sosteniendo que se le está tratando de hacer «responsable de la conducta de otra persona», en referencia a Sepúlveda.

Sin embargo, los extractos con las notas manuscritas de «cobros ficticios» revelan que Ana Mato, sola o con sus hijos, pero sin Sepúlveda, aparece como beneficiaria directa, sin que su expareja conste por ningún lado, en 20 de los 71 servicios gratis de 'Pasadena'. Viajes, billetes y hoteles por valor de 11.381 euros. En concreto, 14 viajes, billetes y hoteles gratis en 2001 -por valor de 710.886 pesetas (4.265 euros)-, y otros seis servicios en 2002, valorados en 7.116 euros.

La actual ministra de Sanidad, sin compañía de nadie, aparece como la persona que disfrutó, entre otros servicios supuestamente nunca abonados a Correa, de dos noches de hotel en el Sidi Saler (Valencia) valoradas en 72.332 pesetas; de otra estancia en el Meliá Don Pepe de Málaga, por 72.350 pesetas; o de otras dos noches en el Hotel Conrad, por 99.000 pesetas de la época.

Mato, tras los primeros informes que apuntaban a que era beneficiaria de esos regalos, calificó todos aquellos atestados de «infamias» y de «calumnias» y los enmarcó en una «cacería personal y política» contra ella.

Fuentes jurídicas precisan, no obstante, que de haber delito en estos comportamientos habría prescrito. Otro asunto es la lectura política de los mismos. El propio Mariano Rajoy sostuvo en su momento que era «justo» que Mato siguiera como ministra cuando la Policía destapó los presuntos regalos de la red 'Gürtel'.