Economia

El juez ve una trama mafiosa tras la quiebra de Marsans

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Gerardo Díaz Ferrán, expresidente de la CEOE, y Ángel Cabo, liquidador de empresas, urdieron una trama de tipo mafioso para provocar la quiebra fraudulenta del 'holding' turístico liderado por Viajes Marsans. Así lo afirma el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco en un auto notificado ayer, por el que inicia los trámites para sentarles en el banquillo de los acusados tras convertir el caso en un procedimiento abreviado.

El instructor, que ha dado un plazo de 10 días a la Fiscalía y las acusaciones para que soliciten la apertura de juicio oral, estima que existen «abundantes» indicios (escritos y mediante testimonios) de que ambos, junto al ya empresario ya fallecido Gonzalo Pascual acordaron entre 2009 y 2010 vaciar el patrimonio de su grupo ante la «inevitable» declaración de concurso del mismo y la ejecución consiguiente de los bienes que habían presentado para afianzar sus deudas.

A tal fin usaron una compleja estructura empresarial de sociedades instrumentales y testaferros, con las que lograron transferir a firmas de paraísos fiscales (Hong Kong, Suiza, Panamá, Chipre o Malta) la titularidad tanto de sus bienes (fincas y casas en varios lugares -incluido Nueva York-, coches de lujo e incluso un barco) como de los propios activos del grupo, como 10 millones de euros en efectivo o una transferencia de 33,8 millones de dólares procedente de Airbus. Por todo ello, se les imputan -en total, hay 11 acusados, incluidos un hijo de Díaz Ferrán y los principales socios de De Cabo- los delitos de insolvencia punible, organización criminal y blanqueo de capitales.

De otro lado, también ayer concluyó el juicio contra Díaz Ferrán -que está en prisión desde hace un año- y otro socio suyo, Antonio Mata (expresidente de Air Comet) por un presunto delito fiscal en la compra de Aerolíneas Argentinas. El fiscal pide dos años y cuatro meses de cárcel para él.