MUNDO

Xiomara Castro pide un nuevo recuento de votos en Honduras e insta a protestar

LA HABANA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Tribunal Supremo Electoral (TSE), el presidente de Honduras, Porfirio Lobo, el candidato del gubernamental Partido Nacional (PN), Juan Orlando Hernández, y varios países han asumido que éste último ha ganado las elecciones presidenciales del país aunque todavía no ha totalizado el escrutinio. Pero Xiomara Castro y su partido, el izquierdista Libertad y Refundación (Libre) no acatan los resultados. La noche del viernes la esposa del depuesto Manuel Zelaya denunció el «monstruoso fraude», pidió un nuevo recuento y llamó a sus seguidores a defender en la calle su victoria robada.

«Nuestra posición es inclaudicable, irrenunciable. Mientras no se nos permita ingresar al sistema del Tribunal Supremo Electoral (TSE) no vamos a acatar los resultados emitidos por este tribunal electoral», anunció la ex primera dama ante la prensa. Previamente, la secretaria de actas de Libre, Ricci Moncada, presentó un informe sobre las inconsistencias que aseguran haber hallado en muchas actas electorales y mostró fotografías de los supuestos fraudes. Recordó que no había unanimidad entre los observadores extranjeros sobre la limpieza del proceso.

Moncada citó que en el informe de la misión de observación de la Federación Internacional de Derechos Humanos se precisó que «hubo compra de credenciales, de voluntades a la hora de votar y otros tipos de fraude». Y agregó declaraciones en Paraguay del exjuez Baltasar Garzón, miembro de esa misión, confirmando que «todos constatamos claros indicios de manipulación».

«Innumerables pruebas»

El periodista austríaco Leo Gabriel, miembro de la misión de la UE, compartía la opinión de Garzón pese a que otros observadores dijeron que habían sido unas elecciones «transparentes».

No obstante, Castro, que se mantuvo apartada de los focos mientras avanzaba el recuento que otorga a Hernández el 36,49% y a ella el 28,78%, insistió en que habían «encontrado innumerables pruebas de la asquerosa monstruosidad con la cual están robando a nuestro pueblo la Presidencia». Presentándose como la «presidenta», agregó que desconocerá «la legitimidad de cualquier Gobierno que sea producto de este asalto».