Sociedad

El sector cultural pierde 24.000 empleos en 2012

Más de 2.000 empresas cerraron, al igual que 35 cines, y cesaron su actividad 365 compañías de teatro, según el anuario del ministerio

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La crisis sigue golpeando con dureza al sector cultural. La coyuntura económica general y el criticado 21% de IVA han provocado un socavón en este tejido industrial. Según el Anuario de Estadísticas Culturales del ministerio, durante el año pasado 24.100 trabajadores se fueron a la calle y casi 2.000 empresas del sector -1.978- tuvieron que cerrar, pasando de 103.320 a 101.342. Esto provocó que la aportación económica también descendiese. Su aportación al Producto Interior Bruto (PIB) descendió una décima -del 2,8% al 2,7%-; también bajó el presupuesto destinado por las administraciones públicas al mundo de la cultura, que cayó de los 1.000 millones -957 millones-.

Las familias también se rascaron menos los bolsillos para consumir productos culturales: pasa de 14.364 a 13.371 millones. El gasto medio por hogar en bienes y servicios culturales fue de 738,9 euros, y el gasto medio por persona se situó en 288,7 euros. En cuanto a los sectores, el cine sufrió un descenso de espectadores. Mientras en 2011, las salas de cine acogieron a 98,3 millones, el año pasado perdieron 4,1 millones (94,2 millones) que se dejaron en taquilla 614,2 millones frente a los 635,8 millones de 2011.

De esta cantidad de espectadores, unos 18 millones se decantó por una película española (con una recaudación que roza los 120 millones), un sector que decayó en 2012. Se produjeron en España 182 largometrajes frente a los 199 del curso anterior. Además, se redujo el número de cines en 35 y se perdieron 41 salas de exhibición. También se desploma el número de festivales: de 80 pasan a 36.

En cuanto al teatro, perdió 16 salas en total hay 1.605), cesaron su actividad 365 compañías -ahora hay 3.261- y se perdieron de un año a otro 159 festivales de artes escénicas -de 793 a 634-. Por el contrario, nacieron 14 nuevas compañías de danza, mientras que los espectáculos taurinos bajaron de la barrera de los 2.000 -1.997-.