Cádiz recibe en diez meses el mismo número de turistas que en todo 2012
La provincia registra además un aumento del 4,4% de visitantes durante los primeros diez meses del año, respecto al mismo periodo del ejercicio anterior
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEl sector turístico no deja de dar buenas noticias en momentos tan difíciles. Ayer se conoció el análisis de los datos de ocupación hotelera del mes de octubre que han vuelto a aportar optimismo en el sector turístico de la provincia de Cádiz. «El mes de octubre de 2013 no sólo ha sido mucho mejor que el del mismo periodo del año anterior, sino que en el acumulado de los diez primeros meses de este año casi superan el acumulado en todo 2012», concluyó ayer la diputada de Turismo y vicepresidenta del Patronato Provincial de la Diputación, Inmaculada Olivero.
En 2012, la provincia de Cádiz recibió 2.102.346 viajeros mientras que en el acumulado hasta finales del mes pasado de este ejercicio ya se habían recibido a 2.006.310 turistas. Tomando como referencia el periodo citado, de enero a octubre de 2013, comparado con el mismo del año anterior, se extraen diferencias significativas a favor del presente ejercicio. La provincia ha recibido en lo que llevamos de 2013 un 4,04% más de viajeros que de enero a octubre de 2012.
Algo muy similar ocurre con las pernoctaciones. Si en todo 2012 fueron 6.223.807, al cierre del mes de octubre se contabilizaron 6.012.501 pernoctaciones, sólo 110.000 menos que en los doce meses anteriores. Así, las pernoctaciones acumuladas en 2013 superan en 3,16% a las del mismo periodo del año anterior.
Cabe destacar el comportamiento del turista nacional que muestra un destacado crecimiento en relación a 2012. El número de turistas españoles y el de pernoctaciones ha aumentado en un 5,6% y un 5,1% respectivamente.
Promoción
Estos datos demuestran, a juicio de la diputada de Turismo, Inmaculada Olivero, que el sector turístico gaditano «ha retornado a la senda del crecimiento» y una vez más «el turismo será el segmento que haga de motor económico para el resto». Olivero subrayó como máximos responsables de este éxito a los empresarios turísticos gaditanos «que han sabido adaptarse a la coyuntura y han rentabilizado su experiencia y conocimiento del sector». La diputada también destacó que esta mejoría demuestra que la labor del Patronato de Turismo «va en la buena dirección, y que a pesar de las dificultades ha cumplido con creces con su función de aglutinar y marcar el camino del sector». «La apuesta de la Diputación de Cádiz por el turismo ha sido clara desde el principio y ahora estamos recogiendo sus frutos», concluyó Inmaculada Olivero. Como ejemplo, en la última feria de turismo de Londres (la World Travel London), se cerraron importantes acuerdos con touroperadores internacionales que aseguran crecimientos para la próxima temporada alta de 2014.