La gestora del extesorero controlaba las cuentas de 250 españoles en Suiza
El interrogatorio de Agathe Stimoli revela que el sobrino de Fraga también tenía depósitos en el país helvético
MADRID. Actualizado: GuardarLuis Bárcenas era uno de los «mejores clientes» españoles del Dresdner Bank en Suiza, pero ni mucho menos era el único. La gestora del extesorero en esa entidad, Agathe Stimoli, reveló en el interrogatorio del juez Pablo Ruz del pasado 3 de octubre en Berna que ella llegó a controlar las cuentas de otros 250 españoles en el país helvético. Un «portafolio» que, cuando ella se hizo cargo en 2005, «representaba aproximadamente 170 millones de francos suizos», unos 138 millones de euros al cambio actual. La testigo explicó que el volumen de dinero español solo en esa sucursal de Ginebra era tal que el banco decidió dedicar a uno de sus empleados a atender en exclusiva a los clientes españoles, no ya a los de habla hispana.
A pesar de esa cantidad de dinero procedente de España, no parece que la entidad se molestara mucho en saber su origen. No, al menos, en lo referido a Bárcenas, quien llegó a tener más de 48 millones de euros en los bancos suizos y llegó a hacer ingresos en metálico de cientos de miles de euros. La transcripción del interrogatorio de Stimoli ante una comisión judicial encabezada por Ruz revela que el control de la entidad sobre los movimientos de su cliente no pasó de meras preguntas protocolarias.
Una de las primeras preguntas a las que fue sometida fue si controló el origen de los fondos de Bárcenas, que entonces ya era considerado una «persona expuesta políticamente» por su puesto en el Senado. «Intenté conocer lo que hacía. Él me describió sus actividades (...) Me dijo que tenía acciones en diferentes sociedades, que se ocupa de arte, de la venta de cuadros y de negocios en el sector inmobiliario», adujo la empleada del Dresdner, quien admitió acto seguido que se limitó a «verificar el nombre de las sociedades» pero que no pudo «determinar el papel que jugaba en estas empresas». Stimoli reconoció que todo lo que hizo fue poner el caso del extesorero del PP en mano de los «servicios jurídicos» del banco.
«Cliente»
La gestora, que dijo que Bárcenas solía visitarla dos veces al año, reveló que en «una o dos ocasiones» visitó el Dresdner acompañado de otro de los «clientes» de la entidad, Luis Fraga, exsenador del PP durante seis legislaturas, amigo personal de Bárcenas y sobrino del fundador de AP Manuel Fraga. La confesión de Stimoli confirma la sospechas de los investigadores, que ya sabía que un tal «Luis F.» tenía una cuenta en el Dresdner y otra en otro banco con el que también trabajo el extesorero del PP, el Lombard Odier. «No sé qué otra persona podría ser», fue la respuesta de la gestora cuando Ruz preguntó expresamente quién era «Luis F.». La ejecutiva además reveló que Bárcenas tenía poderes sobre la cuenta de su amigo.
Stimoli informó al juez que uno de los encuentros con Fraga tuvo lugar en el hotel Hesperia de Madrid en junio de 2006, cuando el sobrino del fundador de AP ejercía como senador.
Durante toda su declaración en la sede de la Fiscalía en Berna, la gestora insistió en que, siempre de acuerdo a su «conocimiento», los 22 millones que Bárcenas llegó a tener en el Dresdner eran «fondos propios» y que en modo alguno le pareció que gestionaba dinero de otros socios, como el extesorero sostuvo ante el juez Ruz.
Según Stimoli, el extesorero siempre se ocupó en primera persona de todo. «Yo ejecutaba las instrucciones directas de Bárcenas. Era él el que gestionaba su cartera. Sabía lo que quería», afirmó la testigo.