De Guindos insiste en nuevas medidas de reforma laboral
Afectarán al empleo a tiempo parcial, a la negociación colectiva, a la simplificación de contratos y a las políticas de empleo
MADRID. Actualizado: GuardarEl Gobierno seguirá tomando medidas en el marco de la reforma laboral, confirmó el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, una vez conozca el informe de la OCDE sobre el impacto de la reforma aprobada en febrero de 2012. Una evaluación que será presentada al Ejecutivo esta misma semana. Durante su intervención en el Foro ABC, patrocinado por Deloitte y Mutua Madrileña, De Guindos explicó que las nuevas actuaciones incidirán en el contrato a tiempo parcial, en las normas sobre negociación colectiva, en la simplificación de contratos (la ministra de Empleo ya había anunciado que se reducirían a tres o cuatro), y en «las políticas activas y pasivas» de empleo.
Aunque las políticas pasivas se refieren a las prestaciones y subsidios por desempleo, el ministro de Economía negó posteriormente que vayan a modificar las cuantías o los plazos. De Guindos no aludió a ello pero una de las propuestas que han llegado al Ministerio de Empleo es que se endurezcan las condiciones en las que un parado con subsidio o prestación puede rechazar una oferta de trabajo.
El titular de Economía resaltó que la economía española tiene las bases para que 2014 sea el año de la recuperación. «Hemos detenido la hemorragia, pero habíamos perdido mucha sangre y ahora hay que estabilizar al enfermo», explicó gráficamente el ministro. Para ello, hay que acelerar la unión bancaria, dijo, continuar la consolidación de las cuentas públicas y las reformas estructurales. Entre ellas, además de perfeccionar la reforma laboral, citó la nueva ley financiera y la ley de colegios profesionales. Y, sobre Cataluña, respaldó el aviso dado por el gobernador del Banco de España respecto a la quiebra de su banca.