Sociedad

Mato pide la retirada del libro 'Cásate y se sumisa'

El Arzobispado de Granada asegura que el libro que ha convertido en instrumento pastoral se mantendrá a la venta

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El libro 'Cásate y se sumisa' editado por el Arzobispado de Granada continuará a la venta. La polémica por el libro de la periodista italiana Constanza Miriano, vivió ayer un nuevo episodio después de que la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, pidiera que lo retirase del mercado.

La ministra, en declaraciones a RTVE con motivo del Díal Internacional para la Eliminación de la Violencia, aseguró que no comparte «en absoluto ni el título ni el contenido y me gustaría y así lo he pedido que se retirara ese libro, creo que no es nada adecuado y que es una falta de respeto a las mujeres».

La respuesta no se hizo esperar. Desde la diócesis granadina recordaron que el arzobispo, Francisco Javier Martínez, aseguró en su día a través de un comunicado que la polémica surgida entorno al libro es «ridícula e hipócrita». «Quienes promueven y agitan esta polémica tienen otros intereses y otros motivos que no son precisamente la defensa de la mujer o la preocupación por su dignidad», porque, «se trata, más bien, de dañar a la única institución, al único sector de la sociedad, que se resiste a ser domesticado por el rodillo de la cultura dominante: el pueblo cristiano. Ése es el estorbo, y todo lo demás son excusas».

Sin embargo, al secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal, José María Gil Tamayo, tampoco le gusta el título del libro. En una se sus primeras intervenciones dio a entender que el título es desafortunado. En cualquier caso, Gil Tamayo refutó que la sumisión de la mujer al varón sea un valor evangélico.