MUNDO

Gobierno y oposición se atribuyen la presidencia de Honduras

LA HABANA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Honduras amaneció ayer expectante al desenlace de las urnas después de que dos candidatos se declararan presidentes. Xiomara Castro proclamó su victoria sin esperar el primer informe del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Tomado por sorpresa, el organismo adelantó una hora su comparecencia para afirmar que la ventaja era para Juan Orlando Hernández, quien enseguida agradecía públicamente a Dios por su triunfo. Y Manuel Zelaya, denunciaba que el TSE le «robó» la elección a su esposa. Otro partido opositor también rechazó los resultados.

De todas formas, independientemente del quien sustituya a Porfirio Lobo el 27 de enero, en estos comicios se rompieron tanto el bipartidismo como al abstencionismo. Según el TSE, Hernández, del gubernamental Partido Nacional obtuvo el 34,16 %; Castro, líder del izquierdista Partido Libertad y Refundación (Libre), el 28,53 %; y en tercera posición quedó el Partido Liberal con el 20,99%. Ayer, el diputado y abogado de 45 años, ejerciendo como presidente electo afirmó que invitará a sus adversarios a rubricar un «pacto por Honduras para una vida mejor». Asimismo, agregó que las urnas expresaron «la opinión soberana del pueblo».

Minutos después, era el expresidente Zelaya quien pedía explicaciones de por qué no se habían contabilizado el 20 % de las actas (unas 1900). «Fueron sacadas del sistema y sometidas a un escrutinio especial que representan al menos 400.000 votos», detalló, por su parte, la responsable electoral de Libre