Dos policías vigilan la zona donde fueron rescatadas las víctimas. :: EFE
MUNDO

De compañeras de ideología a esclavas durante 30 años

Las mujeres retenidas en una vivienda en Londres conocieron a sus captores, de origen indio y tanzano, al compartir la misma visión política

LONDRES. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las tres mujeres que permanecieron treinta años en régimen de esclavitud doméstica en una casa de Londres conocieron a sus captores porque compartían la misma «ideología política». Así lo indicó ayer Scotland Yard, que está investigando, casa por casa, el área de Lambert, donde las víctimas fueron liberadas el 25 de octubre. El caso mantiene conmocionado a Reino Unido desde el jueves, cuando las fuerzas de seguridad informaron de que habían detenido a una pareja de 67 años por mantener durante décadas en cautividad a una malasia de 69 años, una irlandesa de 57 y una británica de 30.

Steve Rodhouse, jefe policial de Scotland Yard, explicó que los captores -en libertad bajo fianza- son de origen indio y tanzano. Ambos llegaron al país en la década de 1960 e infligieron a las mujeres «abusos emocionales y físicos». Según Rodhouse, el hombre de 67 años conoció a las dos víctimas de mayor edad a través de «una ideología política compartida» y todos comenzaron a vivir juntos en la casa. «De alguna manera ese régimen de colectividad llegó a su fin», señaló el agente, que reconoció que este caso es «extremadamente complejo» y la pesquisa será «difícil».

«La gente involucrada, la naturaleza de ese régimen colectivo y cómo operaba es algo que está sujeto a nuestra investigación, y estamos poniendo juntas las piezas, de forma lenta y dolorosa», precisó el responsable de la Policía Metropolitana de Londres. Por el momento no se darán detalles de la identidad de las mujeres, que se encuentran frágiles desde un punto de vista emocional y muy vulnerables». Los agentes han señalado que los captores golpeaban y abusaban de las víctimas, si bien está descartado el componente sexual o de tráfico de personas porque no fueron llevadas por la fuerza.

Un enigma por resolver

La historia que rodea a la mujer de 30 años es la que suscita hasta el momento más curiosidad por parte de las autoridades. Ayer el diario 'The Guardian' apuntó que la menor de las cautivas podría ser hija del hombre de 67 años y de la «esclava» irlandesa. Scotland Yard no ha confirmado esta versión. Tan solo ha desvelado que la única documentación oficial recuperada de la joven fue su certificado de nacimiento. «Pensamos que ha vivido toda su vida con los sospechosos y las otras dos víctimas, pero en este momento inicial de la investigación estamos buscando más pruebas», subrayó Rodhouse.

Las mujeres fueron rescatadas por la Policía cuando salieron de la casa en ausencia de los captores el 25 de octubre, después de que una de ellas hiciera días antes una llamada de teléfono a la ONG Freedom Charity. La fundadora de esta organización dedicada a ayudar a menores vulnerables, Aneeta Prem, sostuvo que la irlandesa fue quien se puso en contacto el 18 de octubre con el grupo para decir que había estado retenida en contra de su voluntad durante más de 30 años. Sin abundar en detalles, Prem denunció que las víctimas vivieron en «horribles condiciones» en la casa.