Batida nacional de la Guardia Civil contra el robo de cobre
De las 105 toneladas requisadas y 14 personas detenidas, la mayoría ha caído en Jerez, relacionadas con daños en la autopista
JEREZ. Actualizado: GuardarLa Guardia Civil ha desarrollado una operación a escala nacional dentro del plan que está desarrollando para reducir los continuos robos de cobre. En total, los agentes han intervenido 105 toneladas de este metal y han sido detenidas catorce personas. La mayoría fue apresada en la provincia de Cádiz, donde se han requisado 100 toneladas.
A través de un comunicado, la Benemérita informaba que se habían llevado a cabo simultáneamente 850 inspecciones en chatarrerías y centros gestores de residuos metálicos, en colaboración con las consejerías de Medio Ambiente de las comunidades autónomas y las inspecciones de Hacienda.
La operación más importante, denominada Aeris, ha sido ejecutada en Cádiz donde fueron arrestadas siete personas por sustracción de cable de cobre.
Algunos de los robos registrados en la provincia de Cádiz dañaron los paneles informativos instalados por la DGT en las carreteras AP-4 y N-349, a su paso por Jerez. Esto provocó que estos sistemas de señalización, así como las cámaras de televisión del control del tráfico quedaran sin alimentación. La Guardia Civil destacaba no sólo las cuantiosos pérdidas económicas que generan estas sustracciones, sino también el grave riesgo que corren los usuarios que se quedan sin información acerca de las condiciones meteorológicas o estado de la carreteras.
Los ladrones actuaban siempre de noche y tras levantar las arquetas de la red cortaban sólo el cable de cobre, desechando el de fibra óptica que no tiene tanto valor. Ese cobre termina en chatarrerías que adquieren mercancía sin acreditar si tiene una procedencia legal.