Tímidos avances en la Cumbre del Clima acercan el acuerdo global previsto para 2015
MADRID. Actualizado: GuardarLas últimas negociaciones en la Cumbre del Clima de Naciones Unidas en Varsovia (COP19) han allanado el camino hacia un acuerdo global en 2015, aunque los países en vías de desarrollo siguen pidiendo a los más desarrollados que concreten sus compromisos de financiación. Tras la última ronda de negociaciones mantenida por los ministros hasta altas horas de la madrugada, se consensuó un borrador sobre los acuerdos de la Plataforma de Durban en el que por primera vez se incluye la palabra «compromiso» y se da pie a un calendario de trabajo.
Fuentes diplomáticas consultadas por Efe valoraron este avance, que además solicita a las partes redoblar los esfuerzos para que en la próxima conferencia de Lima de 2014 se puedan discutir de manera detallada esos compromisos con el fin de cerrar el acuerdo en París en 2015. Anteriormente a este texto varias de las delegaciones criticaron la falta de avances y acusaron a la presidencia polaca de demorar las negociaciones sobre la Plataforma de Durban al no incluir compromisos ni calendarios concretos.
La Plataforma de Durban es el nombre del conjunto de acuerdos alcanzados en la cumbre celebrada en esa ciudad sudafricana en 2011, e incluye un segundo periodo del Protocolo de Kioto, el mecanismo que debe regir el Fondo Verde para el Clima y una hoja de ruta para un nuevo acuerdo global. Sin embargo, la financiación de medidas contra el cambio climático y de adaptación y mitigación de daños provocados por las anomalías climáticas, sigue dividiendo a los países más desarrollados y en vías de desarrollo.