Suprimen el vuelo de invierno entre Jerez y Bilbao por baja ocupación
La aerolínea Air Nostrum argumenta que una media del 45% de asientos vendidos no asegura la viabilidad del enlace y se retira hasta el próximo verano
Actualizado: GuardarLa apuesta que lanzó este verano la filial de Iberia, Air Nostrum, por el aeropuerto de Jerez ha durado dos meses escasos. Fuentes de Aena confirmaron ayer que la earolínea retirará la conexión entre la Ciudad del Caballo y Bilbao. La compañía se lanzó a aumentar el periodo de operaciones con este destino, a partir del mes de octubre, por las buenas cifras registradas durante el verano pasado. Pero la ocupación registrada en el primer mes no supera el 45% y la aerolínea se retirará de Jerez hasta la próxima primavera. Air Nostrum asegura que volverá a operar con Jerez a partir del 29 de marzo de 2014.
La aerolínea mantenía el enlace todos los domingos entre ambas ciudades pero cabe apuntar que los precios duplicaban en la muchos casos la oferta lanzada por otras compañías como Vueling desde Sevilla. Ni siquiera la conexión por tren con el aeropuerto de Jerez, que es una clara ventaja competitiva, ha podido compensar esa diferencia de precio para el cliente final. De cualquier forma, a partir del próximo 15 de diciembre se suprimirá esta oferta desde la infraestructura jerezana.
En principio, se pensó que la supresión del enlace con Bilbao en invierno se debía al parón clásico que hacen muchas aerolíneas, que suprimen vuelos entre mediados de diciembre y el 1 de enero, por política de empresa, dependiendo del cliente potencial de los vuelos.
Poco negocio
Esta teoría encajaba con el perfil del usuario del enlace con Bilbao en invierno que en principio respondería al sector de negocios y a los vascos afincados en la costa gaditana. Pero, finalmente, se ha confirmado que la supresión del vuelo obedece a una escasa rentabilidad para la compañía por falta de demanda. Habitualmente, las aerolíneas cifran en un 70% la ocupación mínima para mantener un vuelo operativo durante todo el año. Por debajo de ese nivel, las compañías buscan otros destinos o simplemente suprimen la oferta, como en el caso jerezano.