Descubren neutrinos de alta energía fuera del sistema solar
Hasta ahora solo se habían visto partículas que se originan en la atmósfera terrestre o procedentes de una rara supernova
MADRID. Actualizado: GuardarCientíficos que utilizan un detector de partículas de hielo en el Polo Sur han descubierto el primer indicio de neutrinos de alta energía que se originan fuera del sistema solar. «Esto podría marcar el comienzo de la astronomía de neutrinos», afirma Darren Grant, profesor asistente de Física en la Universidad de Alberta, que lidera el esfuerzo de colaboración del telescopio de neutrinos IceCube en Canadá.
Esta colaboración está dirigida por la Universidad de Wisconsin-Madison, en Estados Unidos, y en ella participan 250 físicos e ingenieros de Estados Unidos, Alemania, Suecia, Bélgica, Suiza, Japón, Nueva Zelanda, Australia, Reino Unido y Canadá. Los investigadores han estado buscando neutrinos en el cielo durante décadas para aprender más acerca de las esquivas partículas. Hasta ahora, han visto neutrinos de baja energía que se originan en la atmósfera terrestre, neutrinos desde más lejos en el sistema solar y neutrinos de una rara supernova cercana, conocida como 1987A.
Los neutrinos observados por IceCube son diferentes, puesto que están en un nivel de energía «significativamente mayor» que el producido por las fuentes previamente medidas, según Grant. Si se confirma la observación, los científicos habrán encontrado neutrinos de alta energía a partir de fuentes cósmicas aún por confirmar.