ESPAÑA

Amaiur veta en el Congreso la moción para impedir que los etarras cobren paro sin arrepentirse

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Amaiur se agarró al reglamento del Congreso y vetó ayer la votación en el pleno del Parlamento de la moción pactada por PP y UPyD para evitar que los etarras excarcelados puedan acceder al subsidio de desempleo si antes no han condenado a la organización terrorista, han pedido perdón a sus víctimas y han aceptado pagar las indemnizaciones impuestas por sus crímenes.

Según la normativa del Congreso, las enmiendas transaccionales a las mociones deben contar el visto bueno de todos los grupos antes de ser sometidos a votación. Amaiur se aferró a este resquicio para vetar la propuesta, pese a que se trata de una herramienta a la que en escasas ocasiones recurren los grupos. Lo habitual como muestra de cortesía parlamentaria es no vetar el acuerdo entre los grupos. De esta forma, en lugar de la redacción pactada por los dos partidos hubo de someterse a examen la moción original de UPyD que, para profundo malestar de la formación liderada por Rosa Díez, no fue apoyada por los diputados del PP.

Este revés en la Cámara baja no evitará, sin embargo, que se modifique la legislación para que los etarras excarcelados que no muestren arrepentimiento tengan vedado su acceso al subsidió de desempleo. Lo dejó bien claro poco después de la fallida votación el ministro del Interior en los pasillos del Congreso. Jorge Fernández Díaz aseguró que la medida saldrá adelante porque, destacó, esa «es la voluntad del Gobierno».

Indignación en UPyD

La portavoz de UPyD no ocultó su indignación con el PP después de que sus diputados no apoyaran la moción original que había presentado su grupo parlamentario. Díez calificó la actitud de los populares de «impresentable» y denunció que el partido gubernamental ha cedido al chantaje de Amaiur para que no se aprobara la propuesta. «Lo inaudito no es el veto de Amaiur, que es propio de los chantajistas. Lo que es inaudito, impresentable e inasumible en términos democráticos es que el PP acceda al chantaje y vote en contra de una iniciativa que ellos mismos habían negociado», criticó.

La moción tampoco contó con el apoyo del PSOE, que finalmente votó en contra pese a que había anunciado que optaría por la abstención. Desde un primer momento los socialistas mostraron sus reservas ante una propuesta que creen de difícil encaje constitucional al establecer 'a posteriori' exigencias especiales para presos que ya han cumplido la condena que les fue impuesta.