El nuevo A-330 bautizado como Juan Carlos I, ayer en el aeropuerto de Barajas, en el estreno de la nueva imagen de Iberia. :: ALBERTO FERRERAS
Economia

Iberia espera cerrar el pacto social «en breve»

Tras estrenar imagen en uno de sus nuevos A-330, la aerolínea se muestra optimista frente a los sindicatos, que reclaman un plan de crecimiento

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Iberia escenificó ayer con una puesta de gala su cambio oficial de imagen, que estrenó en las pistas del aeropuerto madrileño de Barajas uno de sus nuevos Airbus A-330, el quinto avión de estas características que incorpora a su flota. Al son de la famosa suite de idéntico nombre que la aerolínea escrita por el compositor Isaac Albéniz, la compañía pareció recuperar por unas horas su pasada época de esplendor.

De hecho, los mensajes de los intervinientes fueron en ese sentido. El más directo, el propio presidente de Iberia y también del grupo IAG -donde es socia de British Airways-, Antonio Vázquez, quien se mostró convencido de que la aerolínea tiene pista «más que suficiente para despegar hacia un futuro brillante». Un mensaje similar al de su sucesor a partir del 1 de enero, el actual consejero delegado Luis Gallego, y el del propio Rey, quien mandó un mensaje de vídeo donde expresó a Iberia sus mejores deseos «en el inicio de una etapa brillante». Tanta euforia parecía reinar en el ambiente, que Vázquez llegó a afirmar que «en breve» alcanzarán el tan esperado pacto social con los sindicatos.

Su optimismo, sin embargo, no parece muy justificado. Y no porque no exista disposición en la otra parte -Justo Peral, delegado de los pilotos del Ssepla, ve «factible» el acuerdo si la compañía va «más allá de la productividad», apostando por el crecimiento en rutas y la renovación de la flota-, sino porque las conversaciones van muy lentas. Se retomaron a finales de octubre, tras un parón de varios meses, pero aún adolecen de avances concretos.

Para los pilotos, son claves dos temas conexos: el futuro de su laudo arbitral, que impide por ahora el crecimiento de la filial de bajo coste, Iberia Express. Según ellos, su continuidad no tendría sentido con una reducción de costes en la matriz de hasta el 60% -como han ofrecido en la negociación-, que la situaría en niveles mejores a los de las 'low cost'.

A los trabajadores de tierra, la empresa les ha propuesto varias medidas laborales -jornada partida, aumentar días de trabajo, más subcontratas, ...-. Los sindicatos, sin embargo, reclaman a Iberia que concrete ya todo su Plan Estratégico 2014-2017, y no sólo los ajustes. Las espadas, mientras, siguen en lo alto.