El comercio por internet aumentó un 13,4% en 2012
Las ventas a través de la red alcanzaron un valor de 12.383 millones de euros, según un informe presentado por el Ministerio de Industria
MADRID. Actualizado: GuardarEl comercio electrónico alcanzó en 2012 un volumen de negocio de 12.383 millones de euros, lo que supone un 13,4% más que el año anterior, según un estudio presentado ayer por el Ministerio de Industria. El informe, elaborado por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, indica que también creció, y en una proporción aún mayor (del 15%) el número de usuarios de la red que ya se atreven a realizar compras por internet, hasta alcanzar los 15,2 millones.
Industria atribuye la expansión del comercio electrónico precisamente a ese aumento del número de internautas compradores. En menor medida, también habría contribuido el avance continuo de la población internauta. Con 27,2 millones de personas, representa el 69,9% de la población española mayor de 15 años, lo que supone 3,6 puntos porcentuales más que en 2011. Pese a las mejoras, el aumento del negocio registrado en 2012 (del 13,4%) está lejos de la escalada del 19,8% lograda en 2011. También hay un ligero descenso del 1,4% en el gasto medio por internauta comprador, que pasa de 828 euros en 2011 a 816 euros en 2012. El Gobierno, aun así, considera que hay una mejora general «especialmente relevante si se tiene en cuenta el contexto socieconómico de crisis».
En cuanto al perfil del comprador, predominan las personas de entre 25 y 49 años y residentes en ciudades de más de 100.000 habitantes. El hogar es el lugar preferido para hacer las compras online, seguido del trabajo. Las tarjetas de crédito y débito son la principal forma de pago (62,9%), aunque su uso baja un 3,3% interanual. Aumenta en la misma proporción el uso de plataformas de pago electrónico, usadas en el 14,9% de transacciones.
Los productos que lideran las compras online son los billetes de transporte y las reservas de alojamientos, seguidos de las entradas de espectáculos, la ropa y complementos y artículos deportivos.