El acuerdo entre los sindicatos y las empresas pone fin a la huelga de limpieza de Madrid
MADRID. Actualizado: GuardarEl acuerdo alcanzado durante la madrugada de ayer entre los sindicatos y las empresas concesionarias de la limpieza viaria de Madrid pone fin a trece días de una huelga que ha llevado hasta el límite la salubridad de algunas calles de la ciudad. Los sindicatos, al final, consiguieron que no se produjeran los despidos que pretendían las empresas.
Después de quince horas de negociaciones entre los representantes de las empresas FCC y OHL-Ascan y Valoriza y los miembros de los sindicatos CC OO, UGT y CGT se acordó la aplicación de un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) de 45 días por año hasta 2017. Además, se abre plazo para que los trabajadores puedan solicitar bajas voluntarias incentivadas con indemnizaciones de 30 días y hasta 24 mensualidades.
Durante la tarde de ayer el acuerdo fue respaldado por las asambleas de trabajadores. De esta manera, a partir de las 0.00 horas de hoy, comenzaron a prestar servicio con total normalidad las cuadrillas de limpieza viaria.
Pese a que desde el pasado viernes 200 empleados de la empresa Tragsa -contratada por el Ayuntamiento para cumplir con los servicios mínimos- comenzaron a retirar los desperdicios acumulados en las calles, a unas 500 toneladas por día, el reto para los trabajadores que vuelven a su puestos será dejar Madrid limpio cuanto antes.