SAN FERNANDO

Las terrazas, una apuesta de futuro aún por determinar

San Fernando cuenta con una de las tasas más baratas de la Bahía, pero lleva desde 2010 con un modelo que no cuenta con ningún amparo legal Sigue sin haber una ordenanza que regule su disposición

SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En el año 2010 el Ayuntamiento hizo un borrador para consensuar la estética de las terrazas, en especial en el centro de la ciudad. Más de tres años y siguen sin desarrollar la ordenanza, lo que significa que los bares que incumplan las líneas marcadas por el Consistorio no pueden ser sancionadas. Desde un principio se ha apostado por las terrazas como el ente dinamizador de la calle Real, por eso se decidió aunar los criterios y unificar todas las terrazas de la vía. Pero el desarrollo normativo no se ha realizado aún.

Y aun más, en los entornos de los monumentos declarados Bien de Interés Cultural (BIC), como por ejemplo el entorno de la iglesia Mayor, según el artículo 40 de la ley de Patrimonio, las competencias nunca serían delegadas. Sin embargo, el Ayuntamiento está autorizando terrazas y veladores en esta zona sin contar con la aprobación de la Consejería de Cultura, que ya ha insistido en más de una ocasión a la Gerencia de Urbanismo, por ejemplo, en la necesidad de contar con un plan de descontaminación visual, al que la Ley de Patrimonio obligaba en el plazo de tres años desde que entró en vigor la Ley en 2007. Ni se sabe nada de la ordenanza ni tampoco ha habido acuerdo para realizar ese plan de descontaminación.

Los hosteleros han aceptado y acogido estas premisas, al entender que se convertiría en norma. No ha ocurrido, pero sí se ha conseguido una calle Real con modelos de terrazas y colores unificados, lo que para el Ayuntamiento era necesario para la dinamización de la vía. De hecho para fomentar las terrazas San Fernando cuenta con una de las tasas más bajas de toda la provincia, con un coste de 1,55 euros al mes por cada metro cuadrado. Esté recogido o no en una ordenanza, los negocios ya han realizado su desembolso y lo que esperan es la ordenanza para que no haya futuros problemas. También la ampliación de horarios durante el verano, una solicitud que han comenzado a solicitar con fuerza desde hace unos meses.