Apuntes

Optimismo comedido

Las previsiones apuntan a un pequeño repunte de las ventas en Navidad ya que los funcionarios cobrarán su paga extra. Sería mayor si los que trabajan para la Administración andaluza, el 60%, la mantuvieran

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las noticias de las últimas semanas hablan de momentos de recuperación económica. Desde el Gobierno central anuncian con moderación que el país está en el principio de la recuperación. Estas afirmaciones son difíciles de creer en una provincia como Cádiz, en la que, a pesar de los moderados repuntes, sigue teniendo unos índices de paro desorbitados. Pero algunas buenas noticias han devuelto la esperanza a los ciudadanos, sobre todo, de cara a las fiestas navideñas.

Según una de las consultoras más importantes, Deloitte, por primera vez desde que empezara la crisis, se prevé un crecimiento del consumo durante la Navidad. Parece que la decisión del Ejecutivo nacional de no volver a tocar la paga extra de los funcionarios viene acompañada de previsiones optimistas para uno de los sectores más afectados.

Pero aunque las asociaciones de comerciantes de Cádiz también comparten esa ilusión no pueden evitar hacerlo con grandes dosis de escepticismo. Sobre todo, teniendo en cuenta que, en esta provincia, el 60% de los funcionarios trabajan para la Administración andaluza. Este gobierno, junto al catalán, fue el único que decidió mantener el recorte amparándose en la ley publicada en octubre del pasado año y que sigue vigente a pesar de la decisión del Ejecutivo central.

Este tipo de gestiones son las que hacen de esta región una de las más pobres del país. Porque si los ciudadanos pierden poder adquisitivo, entonces no hay consumo, y sin consumo, los establecimientos acaban cerrando y el número de desempleados sigue creciendo... y así el cuento de nunca acabar, sobre todo, si los que tienen que solucionarlo siguen tomando decisiones erróneas.