Prisión para los dos anarquistas que pusieron la bomba en la basílica del Pilar de Zaragoza
A los chilenos del 'comando Mateo Morral' les imputan delitos de terrorismo y los otros tres detenidos quedan en libertad condicional
MADRID. Actualizado: GuardarLos dos ciudadanos chilenos Francisco Javier Solar Domínguez, alias 'Cariñoso', de 34 años, y Mónica Andrea Caballero Sepúlveda, 'Moniquita', de 25 años, detenidos el pasado miércoles junto a otras tres personas por su relación con los ataques con explosivos contra la basílica del Pilar de Zaragoza, ingresaron ayer en prisión tras declarar en la Audiencia Nacional.
El juez de instrucción Eloy Velasco les imputó la comisión de delitos de pertenencia a organización terrorista, estragos y la conspiración para la comisión de estragos terroristas en la basílica de Montserrat, de Barcelona, por lo que ordenó su encarcelamiento provisional sin fianza, según confirmaron fuentes jurídicas.
Los otros tres detenidos en la vivienda que ocupaba el grupo en el barrio del Carmel de Barcelona, la italiana Valeria Giacomoni y la pareja formada por el argentino Gerardo Damián Formoso y la también chilena Rocío Yune, quedaron en libertad condicional con comparecencias semanales en el juzgado, retirada de pasaporte y la prohibición de salir del país. Les acusan de colaborar con organizaciones anarquistas terroristas.
Los cinco están vinculados con el grupo anarquista 'Comando Insurreccional Mateo Morral', que forma parte del Grupo Anarquista Coordinado (GAC), la sección española de la organización FAI-FRI, declarada ilegal por la Unión Europea. El colectivo reivindicó la acción de Zaragoza y otro ataque en la catedral de la Almudena de Madrid.
Acciones
La Policía sospecha que el pasado 2 de octubre los detenidos se dirigieron a Zaragoza en transporte público llevando consigo en una bolsa el artefacto explosivo que luego colocaron en la basílica del Pilar, y lo activaron produciendo cuantiosos daños en el interior de este templo y provocando heridas de diversa consideración a una persona.
Esta acción terrorista presenta muchas similitudes con el otro atentado ocurrido a principios de este año, el 7 de febrero, en la catedral de la Almudena de Madrid, donde fue colocada una bomba de características similares en el interior de un confesionario que fue desactivada por especialistas Tedax del Cuerpo Nacional de Policía.
Los dos chilenos que ingresaron ayer en prisión ya fueron procesados en su país por delitos de asociación ilícita terrorista y colocación de artefactos explosivos. En concreto, fueron acusados junto a otras doce personas de participar en hasta 30 actos de violencia entre el 18 de enero de 2006 y el 16 de octubre de 2008 por los que la Fiscalía chilena pidió un total de 20 años de cárcel para 'Moniquita' y 25 años para 'Cariñoso'. No obstante, tras meses de proceso judicial, todos los acusados fueron absueltos por motivos formales.
Para el Ministerio del Interior se trata de «un comando anarquista muy bien organizado, extremadamente peligroso y con fuertes relaciones internacionales» y le dieron una importancia máxima a su desarticulación la pasada semana.