El PSOE de Arcos pide la Medalla de Andalucía para Antonio Hernández
Llevarán a Pleno una propuesta para que la localidad solicite un nuevo reconocimiento para el escritor, hijo predilecto del pueblo
ARCOS. Actualizado: GuardarPiden un mayor reconocimiento para todo un símbolo de la localidad. El Partido Socialista de Arcos llevará una propuesta al Pleno para que el Ayuntamiento de la localidad inicie las gestiones oportunas para solicitar que se le otorgue la Medalla de Andalucía en 2014 al periodista, poeta y escritor arcense Antonio Hernández. El municipio ya lo nombró hijo predilecto en 1999 y le dedicó una calle en la localidad. Además, la Casa de la Juventud arcense también lleva su nombre.
Este nuevo reconocimiento que se pretende se quiere hacer coincidir con el cincuenta aniversario del Premio Adonáis de Poesía que obtuvo Hernández. Además de esta razón, el PSOE recuerda que el poeta arcense, novelista y ensayista ha recibido también los premios, por su prolija y meritoria trayectoria, Miguel Hernández, Vicente Aleixandre, el Tiflos y en 1980 fue reconocido con el Premio del Centenario del Círculo de Bellas Artes de Madrid, que recibió de manos del rey Juan Carlos I.
Antonio Hernández ha recibido también el Premio Nacional de la Crítica en el año 1994 y el Premio Andalucía de Novela. Pero su éxito no ha quedado sólo dentro de las fronteras de nuestro país, ya que libros de su vasta producción han sido traducidos a otros idiomas, como el árabe, el italiano, el francés, el catalán o el portugués, entre otros.
Los socialistas arcenses recuerdan que también es un prolífico articulista de la prensa convencional y que su obra es objeto de estudio en diversas instituciones internacionales de prestigio, como la Universidad Athens de Estados Unidos. Razones por las que pasea con honor el nombre de Arcos por todo el mundo.
Artículos en prensa
Antonio Hernández orientó su actividad hacia la creación literaria, la labor periodística y sus labores como reconocido conferenciante, tanto en España como en el extranjero. Anteriormente, realizó sus estudios de pedagogía y antropología aunque la literatura terminó guiando sus pasos personales y profesionales. Además en su ejercicio de periodista ha publicado más de mil artículos en todos los periódicos de Madrid y en algunas de sus revistas, habiendo obtenido los premios José María Pemán y Manuel Alcántara por sus artículos en prensa.