![](/cadiz/noticias/201311/17/Media/aro1--647x231.jpg?uuid=530bb044-4f64-11e3-a3bd-b1e8ee781fe2)
La Isla, la última de Cádiz en afiliaciones a la Seguridad Social
Esta cifra marca la capacidad de generar actividad económica y, por lo tanto, empleo, siendo San Fernando la ciudad que menos trabajo crea
SAN FERNANDO. Actualizado: GuardarEn el último lugar. San Fernando se ha colocado a la cola de la provincia en cuanto al número de afiliaciones a la Seguridad Social. Una cifra significativa, ya que se utiliza para comprobar la capacidad de un municipio para generar actividad económica y por lo tanto empleo. Es cierto, que desde hace años, la ciudad no destaca en este apartado, pero es que en los últimos meses ha sido sobrepasado por otras localidades como Barbate o La Línea, cediendo este último lugar que ahora ocupa.
De esta forma San Fernando, una ciudad de casi 100.000 habitantes, únicamente es capaz de generar 13.016 afiliaciones a la Seguridad Social, lo que supone apenas 13 personas afiliadas por cada cien habitantes, cuando la media de la provincia de Cádiz se sitúa en 25,65 afiliaciones por cada cien habitantes, casi el doble.
Una situación que ha sido duramente criticada por el Partido Socialista. En primer lugar por la «falta de medidas para el fomento del empleo». Y es que para el PSOE, es muy significativo que la mesa de empleo, foro que debe liderar la realización de este plan de empleo, no se haya convocado aún desde el mes de junio. El propio alcalde, en la última reunión celebrada, se comprometió a convocar una sesión para noviembre en la que se daría respuesta a las propuestas planteadas por distintos partidos y entidades, entre ellas, la de la introducción de cláusulas sociales en las obras municipales para contratar a los desempleados o la creación de las patrullas verdes, compuestas por personas en riesgo de exclusión social y cuyo objetivo es el de limpiar solares y mantener la ciudad.
Por otro lado, los socialistas también lamentaron los recortes del presupuesto para destinar en materia de empleo. «Antes de que llegara el PP, el presupuesto era de 515.000 euros y en su primer presupuesto, Loaiza rebajó esta partida a menos de la mitad, concretamente a 250.210 euros. A lo largo de 2012 el Plan de Ajuste lo dejó en 178,012,78 euros. Y ahora se han eliminado otros 48.000 euros, por lo que las partidas para empleo son sólo de 130.000 euros».