'Archivo anónimo', recuerdos sin nombre, nostalgia de todos
La italiana Romina Bassu trae a Rivadavia un proyecto artístico que ahonda en la idea de la memoria colectiva, el paso del tiempo y las ausencias
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLa exposición que desde ayer puede visitarse en la Sala Rivadavia despierta la sonrisa lógica de quien está sintiéndose reconocido en algunas de sus piezas. El pellizco en la memoria. Entre papeles marchitos, amarillentos materiales, tonos sepias, blancos y negros, se esconden los recuerdos de la autora de 'Archivo anónimo', Romina Bassu, que pueden pertenecer también al pasado de usted, al nuestro, al de cualquiera. La nostalgia, el paso del tiempo y las huellas que dejan su transcurrir dan sentido a la muestra, que fue inaugurada ayer por la diputada de Cultura, Pilar Pintor, y la artista romana.
120 elementos integrados en 20 obras, entre acuarelas, acrílicos, esculturas e instalaciones forman la colección de la autora italiana, aunque muy vinculada a España desde que se desplazó en 2004 con una beca Erasmus. Su proyecto ahonda en el concepto de memoria colectiva y para el mismo ha rescatado y compilado archivos de fotos y objetos de su familia y de la de otros amigos. Sin atribuírsele un nombre, cualquiera de las acuarelas que forman la serie memoria lineal nos traslada a la niñez, una especie de «regreso al pasado, un viaje 'freudiano'», según explicó Bassu durante el recorrido por 'Archivo anónimo'. Un intento de su creadora por enfrentar a la identidad individual con la colectiva.
Los grandes acrílicos los ha reservado para el dibujo de retratos familiares, la típica imagen en la playa, o la simpática ensoñación del niño que acompaña a su madre, y a su perro, a la peluquería. El humor cobra importancia en la obra de la artista italiana, que ya ha expuesto este proyecto, aunque de forma diferente, en la sala Rafael Argelés del edificio La Caridad de Algeciras. Así, la creadora recurre a las estrellas de cine de los 50 para profundizar en la imagen esterotipada de las mujeres. «Me interesa el concepto de ausencia y de los detalles que el tiempo va borrando, mi obra tiene una atmósfera nostálgica», continuó la joven artista, que no sólo se vale del dibujo para expresar su mensaje. Las instalaciones que salpican la exposición se relacionan con un cajón, «un lugar metafísico», y otros elementos que ponen de manifiesto la poética del recuerdo, como una pila de marcos y álbumes coronados por unas velas o un rincón que ocupa una auténtica librería con piezas antiquísimas. Fotos -acuarelas y acrílicos- de grupos escolares y otros retratos familiares completan la muestra.
Romina Bassu está afincada en Sevilla y muy relacionada con la provincia de Cádiz. En 2007 trabajó unos meses en Londres y cerró en Berlín con una muestra individual. Este año ha participado en varias colectivas como la Bienal Marítima de Cádiz, llevada a cabo en la Casa de las Cuatro Torres o Art Project Marbella.
'Archivo anónimo' puede visitarse en la Sala Rivadavia hasta el viernes 13 de diciembre en horario de lunes a viernes de 10.30 a 13.30 y por la tarde de 17.30 a 20.30 horas. Sábados, domingos y festivos la sala cierra.