Libertad y responsabilidad
Actualizado: GuardarEspaña se ve desangrada por sus políticos, su burocracia y una Administración ampulosa. Necesitamos un cambio, el aparato estatal debe minimizarse, ya que cada vez pagamos más impuestos por menos contraprestaciones. No es que abogue como los anarco-liberales por una desaparición del Estado, pero casi prefiero está opción a la servidumbre actual. El Estado dilapida lo que ganamos con nuestro dinero, legitima su sistema basándose en que depositamos una papeleta cada X años. Un Estado debería o bien dejar libertad a sus individuos para su desarrollo personal o ejercer de padre protector hasta que sus ciudadanos pueden andar por sí solos.
Cualquier sistema que no garantice estas dos necesidades no hace más que convertir al ciudadano en un mero medio productivo que provee de recursos al Estado, haciendo que sus vidas sirvan única y exclusivamente para mantener un sistema parasitario e improductivo como el actual. Libertad y responsabilidad, eso es lo que necesitamos. Los ciudadanos deben exigir un compromiso a sus dirigentes o, de lo contrario, que nos devuelvan la libertad entregada en el contrato social que originó la formación de las comunidades político-sociales en que vivimos, más conocidas como Estados.