Plan de ayudas para que una quincena de vecinos rehabilite sus viviendas
La suma de las subvenciones alcanzan los 121.000 euros de los casi cinco millones que se han invertido en toda la provincia
EL PUERTO. Actualizado: GuardarEl salón de plenos del Ayuntamiento acogió ayer la entrega de los proyectos correspondientes al programa de Rehabilitación Autonómica de la Junta de Andalucía de la convocatoria de 2009. Este programa está dotado con ayudas para las viviendas de El Puerto que suman alrededor de 121.000 euros, de los casi cinco millones que se han destinado a toda la provincia. Los beneficiarios recibirán la ayuda en dos partes: un primer importe se abonará cuando se llegue al 50% de la ejecución de la obra y el resto tras la conclusión de ésta.
Alrededor de 14 familias se dieron cita en el Consistorio para ver cumplir un trámite muy esperado por todos ellos y poder recibir los proyectos que obtendrán una subvención para ejecutar las obras de rehabilitación en sus viviendas particulares. El acto contó con la presencia del alcalde, Enrique Moresco, el teniente de alcalde de Vivienda, Antonio Jesús Ruiz, y el delegado de Fomento y Vivienda en Cádiz, Manuel Cárdenas.
El alcalde agradeció la presencia de los ciudadanos y he hizo una petición a la Junta: «Esperamos una mejor política de Vivienda y que El Puerto tenga un mejor trato, ya que nuevos proyectos podrán reactivar la economía del sector de la construcción».
Antonio Jesús Ruiz, por su parte, se dirigió a los vecinos e hizo referencia al retraso de las ayudas: «Habéis tenido que esperar años para que sean una realidad, hasta el punto que incluso algunos habéis renunciado por no poder esperar las ayudas». El teniente de alcalde de Vivienda explicó que «aunque el actual delegado territorial no ha tenido nada que ver, el plan anterior ha sido un auténtico fracaso» y pidió Cárdenas que «el futuro nuevo Plan de Vivienda sea dinámico y cuente con programas que se puedan ejecutar».
Manuel Cárdenas, delegado territorial de Fomento y Vivienda, en un primer momento asumió las críticas por la demora que ha tenido este programa en el tiempo y dejó patente la importancia de las ayudas concedidas «que servirán para mejorar las hogares de los ciudadanos».
Por otra parte, el responsable autonómico hizo referencia al nuevo Plan Andaluz de Vivienda y puso como ejemplo sus efectos positivos en la creación de empleo. «Por cada euro invertido en planes de rehabilitación, el empleo que se crea triplica al que generan las obras de nueva construcción», afirmó.