Ascensión Hita, Ernesto Marín y Marisol Ayala. :: C. R.
Chiclana

Construcción y deportes centran las rebajas de tasas para el próximo año

El alcalde anunció ayer que el resto de impuestos se mantienen sin subidas y recordó que baja el IBI y los que dependen de los valores catastrales

CHICLANA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Entre los puntos del día del próximo Pleno de noviembre estará la aprobación de las Ordenanzas Fiscales para 2014, de las que ayer el alcalde, Ernesto Marín, avanzó las líneas principales. Destaca en el documento la bajada de tasas, a través de bonificaciones, relacionadas con la construcción y deportes, además de las ya anunciadas semanas atrás del IBI y los impuestos que dependen de los valores catastrales, que descenderán el próximo año un 14%. El resto, según aseguró el regidor chiclanero, se mantendrán sin subidas, como en 2013.

En cuanto al ICIO, impuesto de construcciones, que actualmente está fijado en casi el 3,3% del valor total de la edificación que se ejecute, llega a tener bonificaciones de hasta el 50% en función del número de puestos de trabajos que genere la obra durante dos años. Para llegar a este máximo es necesario que sean más de 50. El 20% de aplicará a las que creen de cinco a diez empleos, y un 30% para los que se sitúen entre estos dos extremos.

Además, las VPO accederán directamente a la bonificación del 30% (pudiendo aumentarse en función de los trabajadores) y el ICIO de las obras de accesibilidad estarán bonificadas al 90%.

Con estas medidas, Marín explicó que la intención es, por un lado, que repercuta en el precio de la vivienda «y así reactivar su consumo», y por el otro, porque la construcción «tiene que resurgir y queremos estar los primeros de la fila en ese momento». Todo ello además de crear un panorama «atractivo» para las inversiones en Chiclana.

Sobre la bajada «generalizada» de las tasas deportivas, Ernesto Marín señaló que la medida responde a una «total reordenación y actualización de los servicios» y la delegada de Hacienda, Ascensión Hita, apuntó que la mayoría de reducciones se han realizado en las actividades con monitor, «en las que nuestros precios ya no eran competitivos porque han bajado los del mercado».

El alcalde puntualizó una excepción, que será objeto de un aumento de tasas, se trata del alquiler de instalaciones deportivas. Por el contrario serán bonificados con un 30% los centros escolares, las personas con minusvalía, los mayores de 65 años y los jóvenes de 16 a 21 años. A ello se suman el Bono 10 y el familiar «que tendrán muchas más ventajas», agregó Hita.

Los que se congelan

Además de estos dos ámbitos de bajada de tasas, Marín afirmó ayer que la gran mayoría quedarán congelados con el coste de 2013. Es el caso de la basura, el de actividades económicas (IAE), el de circulación, agua, expedición de documentos o licencias matrimoniales, entre los más destacados. Junto a ello, la ya conocida bajada del 27% en los valores catastrales, que tendrá incidencia directa sobre la plusvalía, el impuesto de sucesión o el de traspaso patrimonial.

Además, el IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles) tendrá una reducción media del recibo para 2014 del 6,5%, un resultado que, además de la bajada del valor catastral, tiene que ver con la rebaja de un 5% en el tipo impositivo del impuesto que aporta principalmente los ingresos al Consistorio.