Economia

Economía y los analistas descartan el riesgo de deflación

El Instituto Nacional de Estadística confirma que el IPC registró en octubre su primera tasa negativa (-0,1%) en cuatro años

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ministerio de Economía y los analistas coinciden en que España no corre riesgo de deflación, una caída continuada y persistente de los precios en todos los sectores que acaba por arrastrar a la actividad. El INE confirmó ayer que el IPC registró en octubre su primera tasa negativa (-0,1%) en cuatro años, pero para el Gobierno y las empresas es un efecto puntual que no se mantendrá en el tiempo.

La tasa general del IPC de octubre cayó al -0,1% tras retroceder cuatro décimas respecto de la registrada el mes anterior. Según Estadística, los grupos que más influyeron en ese descenso fueron los alimentos y bebidas alcohólicas, que subieron sólo un 1,6%, un punto menos que el año anterior, y la enseñanza, cuya variación anual fue del 2%, ocho puntos menos que en octubre de 2012. Respecto de hace un año, se han abaratado los grupos de transporte (-2,1%); ocio y cultura (-0,8%) y comunicaciones (-7,5%), éste último por la disminución de precios de los servicios telefónicos.

«No creemos que vayamos a entrar en deflación, ni mucho menos», señaló el secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre, a la vista de los datos. El número dos del departamento que dirige Luis de Guindos atribuyó el resultado de octubre a efectos transitorios que han influido en el IPC -como la última subida del IVA- que desaparecerán en meses venideros. Economía mantiene su previsión de que el IPC cerrará el año por debajo del 1%. La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) aseguró que la tasa negativa de los precios del mes pasado es «un dato puntual». Este organismo «no aprecia riesgo de deflación en la economía española».

La patronal de las pequeñas y medianas empresas (Cepyme) también recalcó en un comunicado que «no hay riesgo de deflación». CEOE, por su parte, atribuyó la inflación negativa al abaratamiento de alimentos y combustibles al «efecto IVA», pero señaló que «la inflación prevista a final de año parece controlada».