Ciudadanos

El Consistorio traslada a la Junta el acuerdo del Pleno sobre el tranvía

El documento recoge de nuevo las demandas municipales sobre este proyecto y la postura del equipo de Gobierno

CHICLANA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ayuntamiento chiclanero envió ayer a la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía la moción aprobada en el último Pleno, con los votos de PP y PVRE, sobre el proyecto del tranvía. El objetivo, según Ernesto Marín, es que sirva como «constatación de la posición del Consistorio ante las obras», y reiteró que el equipo de Gobierno «no se opone a la puesta en servicio de este tren-tranvía, sino que lo que pretendemos es que se ponga en marcha a la mayor brevedad, pero teniendo en cuenta los compromisos adquiridos con los chiclaneros».

El documento recoge la exigencia de una comunicación oficial donde conste que el Ayuntamiento no tendrá que hacerse cargo de ningún tipo de déficit del futuro tren-tranvía, ni de forma directa ni por medio del Consorcio Metropolitano de Transportes. También se requiere que antes de empezar nuevos tramos se defina la actuación en la Cañada de los Barrancos y esté operativo el nuevo apeadero de autobuses. Para ello, el Consistorio pide un «cronograma realista» de las obras, junto a ello un plan de tráfico para las zonas en obras y para cuando comience su circulación.

Además, en esta moción se pone de manifiesto la «absoluta disconformidad» a la determinación de no llevar a cabo las obras de la Ronda Oeste antes de entrar en funcionamiento el tren-tranvía, «al menos en el tramo comprendido entre la avenida del Mueble y la rotonda Víctimas del Terrorismo». Otro punto es la solicitud de cambiar el convenio firmado en 2009 para que las obras necesarias sean a coste cero para el Ayuntamiento, «según lo hablado y consensuado con la citada consejería y los compromisos políticos prometidos en su momento por los anteriores responsables del Gobierno municipal». Por último, se expresa la necesidad de «dar la máxima agilidad a las obras del trazado urbano» para que la puesta en marcha del mismo se haga «en el menor espacio de tiempo».