![](/cadiz/noticias/201311/14/Media/CTI--647x231.jpg?uuid=bd5d390c-4cf5-11e3-9361-f948f4c57f1d)
El Centro de Técnicas Industriales de San Fernando, en peligro de cierre
La Junta anuncia la eliminación del consorcio Formades de Huelva y amenaza con hacer lo mismo con otros dos en Cádiz y Málaga
CÁDIZ. Actualizado: GuardarMientras todos miraban atentamente al consorcio formativo de la Escuela de Hostelería de Cádiz, por el impago de ocho nóminas a la plantilla y la falta de decisión de la Junta respecto al plan formativo del curso que debería haber empezado en octubre, otro centro clave de la provincia corría peor suerte. Se trata del Centro de Técnicas Industriales de San Fernando (CTI), que suena ahora en la Consejería de Educación entre los próximos recortes de la Junta. La información proviene directamente de la plantilla del Centro Andaluz de Formación Medioambiental para el Desarrollo Sostenible (Formades) de Huelva. El secretario general de Formación para el Empleo de la Junta, Carlos Cañavate de León, reunido con la plantilla onubense para tratar el futuro cierre de su centro adelantó que se clausurarían otros dos consorcios formativos más por falta de presupuesto; el CTI de San Fernando y el centro de Comunicaciones y Tecnologías de la Información de Málaga (Forman).
Ni la delegación de Educación de la Junta en Cádiz ni la Subdelegación del Gobierno andaluz en la provincia confirmaron esta noticia ayer, a pesar de que la adelantó la cadena SER desde Huelva. Tampoco la desmintieron rotundamente. El delegado del Gobierno, Fernando López Gil, ha enviado durante las últimas semanas el mensaje tranquilizador de que la oferta formativa de los 14 consorcios andaluces se mantendría, respondiendo a las reivindicaciones de la plantilla de la Escuela de Hostelería de Cádiz. Pero los trabajadores de Huelva ya cuentan con el cierre de Formades sobre la mesa y están convencidos de que «caerán más, aunque no entendamos por qué se ataca a unos centros con tanto éxito en inserción laboral». El alumnado de estas escuelas andaluzas rondan el pleno empleo, de ahí que cada curso se reciban miles de solicitudes de inscripción, la mejor reválida para esta oferta formativa. El docente del CTI de San Fernando, Antonio García, se mostró ayer realmente sorprendido con la información sobre el cierre de su centro «especialmente porque nosotros seguimos dependiendo de Empleo, al contrario que los otros consorcios formativos, y no nos habíamos sentido en peligro en ningún momento. De hecho, hemos seguido cobrando hasta día de hoy».
Cabe recordar que en el CTI de San Fernando se forman cada curso 75 alumnos que consiguen unos elevados índices de inserción laboral, tanto que con la crisis económica y la importancia del sector del Metal en la Bahía, cada año, reciba unas 600 solicitudes de jóvenes gaditanos. La plantilla está constituida por 16 personas, sumados docentes, técnicos y personal de mantenimiento. Los alumnos seleccionados se forman en especialidades muy demandadas como Tubero de Calderería, Soldadura Semiautomática, Soldadura Manual con electros revestidos, Soldadura con electros de varilla (TIG), y para este año tienen pendientes la aprobación de otos dos cursos altamente solicitados por las empresas aeronáuticas.
«De hecho, esperamos más demanda de alumnos aún, puesto que no para de crecer con la crisis, y confiamos en que nos aprueben las dos especialidades de aeronáutica», apuntó perplejo Antonio García.
Su compañero del centro onubense Formades, Pedro Jiménez, apuntó que ellos incluso habían iniciado el proceso de recogida de solicitudes cuando recibieron la llamada desde Sevilla en la que les comunicaron que la Junta «no apuesta por la formación ecuestre en Andalucía», según sus palabras. «El director general de Formación Profesional para el Empleo, Carlos Cañavete, nos aseguró que ya estaba todo decidido cuando él asumió el cargo», comentó Jiménez, quien apuntó que sí han tenido problemas en la gestión de los cursos en Andalucía, «no habrá sido por los docentes, sino por los políticos que eran los responsables de la supervisión y adjudicación de fondos», coincidiendo de pleno con lo que apuntan desde la Escuela de Hostelería de Cádiz, pendiente del pago de sus nóminas desde abril.
En el proyecto de Ley del presupuesto para la Comunidad Auntónoma en 2014 el CTI de San Fernando tiene asignada una partida presupuestaria de 920.000 euros, que sigue pendiente de confirmación. En la misma situación se encuentran todos los consorcios de Andalucía, pendientes de la aprobación del presupuesto y de conocer la oferta formativa que el consejero de Educación, Luciano Alonso, anunció que tendrían sobre la mesa el pasado lunes. Ni las partidas presupuestarias ni el plan educativo se conocen aún.