Sánchez Maldonado, con los «embajadores» comerciales andaluces en el exterior y altos cargos de Economía. :: SUR
ANDALUCÍA

Montoro recibe la reclamación de 2.244 millones de deuda por falta de inversiones

Economía dotará a los emprendedores de asesoramiento para salir al mercado exportador

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

De catedrático de Hacienda a catedrático de Hacienda, de ministro a consejero, Cristóbal Montoro y José Sánchez Maldonado mantuvieron ayer su primer contacto oficial, en Madrid, en un clima de «perfecta cordialidad», según el responsable andaluz.

Andalucía planteó a Montoro varias peticiones: la primera, que el Gobierno incluya en su Ley General Presupuestaria la inversión del 17,8% que establece el Estatuto de Autonomía en su Disposición Adicional Tercera y el pago de la deuda pendiente por este concepto, que calculó en 2.243,6 millones.

El consejero, experto en financiación autonómica, reclamó también que se potencie y mejore la dotación del Fondo de Compensación Interterritorial, cuyo peso ha disminuido en los último años y que «ha sido básico para contribuir al desarrollo de las regiones». Asimismo, el consejero planteó que el reparto de los fondos del próximo marco europeo se haga con «criterios transparentes y en consenso con todas las autonomías».

Por la tarde, Sánchez Maldonado anunció que todos los CADE, centros de apoyo al desarrollo empresarial, tendrán servicios de internacionalización, para que cualquier emprendedor pueda desarrollar su vocación exterior. El consejero intervino en el encuentro Enclave, organizado por Extenda, que reúne a todos los directores de las oficinas en los diversos países, los «embajadores» comerciales de Andalucía, que se ponen a disposición de las empresas interesadas en ampliar mercados en sus territorios.

Al Enclave 2013 asisten más de 350 empresas y medio centenar de directivos, que participan además en seminarios y ponencias sobre los principales mercados de interés para las empresas andaluzas, Latinoamérica, África subsahariana, Norteamérica y Asia. En la sesión de inauguración intervino el representante de la empresa malagueña Mayoral, que expuso su experiencia de éxito en la aventura exterior.