El PSOE quiere más contenidos sobre igualdad en todas las etapas educativas
MADRID. Actualizado: GuardarEl PSOE ha registrado una iniciativa en el Congreso en la que insta al Gobierno a abordar la violencia de género en la juventud mediante un plan integral que contemple, al menos, la incorporación de contenidos formativos en materia de igualdad en las etapas educativas que atraviesan los jóvenes hasta que finalizan la enseñanza obligatoria, incluyendo contenidos en educación afectivo-sexual, tal y como recogía la asignatura Educación para la Ciudadanía (EpC).
Igualmente, plantea la incorporación de programas de formación específica al profesorado de los centros de enseñanza obligatoria para capacitarles en la detección de situaciones de violencia, así como para que integren la perspectiva de género en las diferentes áreas educativas. A su vez, propone al Gobierno la elaboración y puesta en marcha, de acuerdo con las comunidades autónomas y la FEMP, de programas de atención integral a víctimas de violencia de género menores de edad, que incluya acciones dirigidas a padres, madres o personas tutoras de las víctimas, así como de los agresores.
Asimismo, pide la promoción de campañas institucionales específicas para la prevención de la violencia de género en estas edades, así como una mayor difusión de los recursos de apoyo existentes para la población joven, ante estas situaciones. Se trata de los cuatro puntos recogidos en una proposición no de ley registrada por María José Rodríguez. Según argumenta a Europa Press, todos los datos e indicadores en materia de violencia de género alertan del aumento que, en los últimos años, está experimentando entre la juventud de España esta lacra, un fenómeno que, a su juicio, responde a las mismas causas que la provocan entre sectores de población de mayor edad, aun cuando su manifestación y circunstancias adquieren características propias.
«Año tras año, se incrementan las denuncias y disminuye la edad media de las jóvenes víctimas, aun cuando en gran parte de los casos no se termina formulando la misma puesto que, en la mayoría de ellos, muchas de las jóvenes ni siquiera son conscientes de que, aun sufriéndolo, se hallan ante un caso de violencia machista», según denuncia el PSOE. En su opinión, esto dificulta «notablemente» la intervención y la atención a la víctima y contribuye a aumentar la gravedad de las situaciones individuales, así como a perpetuar los roles que alimentan la violencia en el futuro de la sociedad, a través de estas generaciones más jóvenes.