Patxi López, en una de las mesas de diálogo de la la reunión de los socialistas. :: JOSÉ RAMÓN LADRA
ESPAÑA

«Madina y yo tendremos que resolver si ambos competimos en las primarias»

Patxi López Secretario general del PSESitúa las elecciones internas del PSOE «inmediatamente» después de los comicios europeos

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El líder del PSE sigue sin confirmar nada de su candidatura para las primarias socialistas. Pero da pistas y éstas sólo conducen en una dirección, la de que se presentará. Aún no hay fecha, pero todo indica que serán en torno al verano de 2014. Uno de sus posibles rivales será Eduardo Madina.

-¿Qué conclusiones saca de la conferencia política?

-Creo que sale un partido reforzado, unido y lo que es más importante, con un proyecto definido y una alternativa clara a las políticas de la derecha. Creo que hemos cumplido el objetivo.

-¿Supone un punto de inflexión?

-Sí, creo que supone el nuevo inicio de un Partido Socialista que ha reconocido sus errores, los ha recogido y quiere salir al reencuentro de la ciudadanía, de los millones de progresistas de este país que esperan de los socialistas respuestas. Y creo que se las hemos dado.

-Usted ha insistido siempre en que lo primero era el debate de ideas. Ya ha pasado. ¿Y ahora qué?

-Pues lo más importante es salir a la calle. Ya tenemos el proyecto, las propuestas y las respuestas a lo que está sucediendo. Esto no es para colgarlo en un marco. Es para salir al encuentro de la gente. Pero ya sé que me pregunta por otra cosa.

-Pues sí. Me refería a las primarias

-Antes de fin de año haremos un comité federal que tiene la responsabilidad de fijar los calendarios.

-Es evidente que en las semanas previas ha habido mucha tensión. Tomás Gómez presentó una enmienda para adelantarlas... ¿La ejecutiva se ha visto obligada a calmar los ánimos?

-No sólo la ejecutiva. Cada uno defiende sus planteamientos con pasión, y no sé si eso es presión o no. Hay un acuerdo mayoritario de que las primarias hay que hacerlas con tiempo.

-¿Por qué?

-Porque son abiertas y requieren un proceso. Esto no se hace de mala manera. Hay cuatro candidatos y venga, se vota, no, no. Hay que dejar un tiempo para recoger avales, otro para elaborar un censo de no militantes que quieran participar. Tendrá que haber un tiempo de campaña para los candidatos. Todo eso es largo y no se hace de la noche a la mañana. Con todas esas cosas en la balanza, será el comité federal el que fije la fecha más conveniente.

-¿Y cuál puede ser?

-Se está barajando después de las europeas, aunque no está cerrado.

-Cuando dice después de las europeas, ¿está hablando de otoño de 2014?

-Inmediatamente después de las europeas.

-Usted dijo que hasta después de la Conferencia Política no hablaría de primarias y de su más que posible candidatura.

-Pero ahora no nos podemos volver locos porque estropeamos el trabajo de la conferencia. Me parece más importante desarrollar y dar a conocer este trabajo.

-¿Pero la decisión definitiva sobre su participación la tomará sólo cuando se convoquen de forma oficial y se ponga la fecha definitiva o cuando se abra el proceso?

-Cuando se convoquen de forma oficial. Creo que es el mejor momento porque ahora necesitamos tiempo para dar a conocer el proyecto.

-¿Se ve compitiendo con Eduardo Madina?

-Esa es una cuestión que tendremos que resolver los dos (risas).

-A muchos de los que le conocen se les hará difícil ver esa imagen, la de dos amigos compitiendo.

-Sí, supongo que sí. Pero que haya más de un candidato demuestra que este partido está muy vivo.

-¿Se ha distanciado de Madina?

-Usted nos ha visto juntos casi todo el día en la Conferencia Política.