Economia

Sareb vende hasta octubre 4.500 de las 7.528 viviendas que pretende colocar este año

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) ha vendido alrededor de 4.500 viviendas a particulares hasta mediados de octubre, según han avanzado a 'Europa Press' en fuentes del conocido como 'banco malo'. El último plan de negocio de la Sareb, reelaborado por la consultora KPMG en marzo, establecía un objetivo de ventas de un total de 7.528 viviendas a cierre de este año, con el fin de ingresar 933 millones de euros. Desde la entidad se insiste en que el ritmo de comercializaciones cogerá «velocidad de crucero» a medida que la sociedad vaya desarrollando su actividad.

La sociedad presidida por Belén Romana confía en lograr un objetivo más a medio plazo y defiende que no se trata de alcanzar este año una cifra concreta de ventas de viviendas. El plan de negocio contempla que la Sareb se deshaga de alrededor 34.000 inmuebles hasta 2016. No obstante, también hay que tener en cuenta el mercado mayorista, en el que Sareb ha adjudicado una cartera que incluye 939 viviendas al fondo de capital riesgo HIG, en el marco de la conocida como 'operación Bull'. A través de un Fondo de Activos Bancario (FAB), la entidad contará con un 49% del capital y por tanto participará en las plusvalías derivadas de la venta de estos inmuebles.

Desde la sociedad se indica que el interés renovado de las firmas de capital riesgo extranjeras en el sector inmobiliario puede estar apuntando que los precios están tocando fondo. En este sentido, se confía en que esta percepción del mercado insufle mayor ritmo a las ventas de inmuebles. Con vistas al próximo año, la sociedad espera un mayor volumen de ventas y una cierta estabilización de precios.

Apuesta por el alquiler

El 'banco malo' también argumenta que apuesta por el alquiler con el fin de mantener «vivos» sus activos y habida cuenta del cambio cultural que los españoles están experimentando ante la crisis inmobiliaria y económica. Además, cederá entre 1.500 y 2.000 viviendas de su cartera de inmuebles a las comunidades autónomas para destinarlas a alquileres asequibles. Los acuerdos con las regiones aún se encuentran en una «fase incipiente».

Por otro lado, la Sareb tiene pendientes varias operaciones que prevé cerrar antes de final de año. Entre estos proyectos destacan la venta de una cartera de préstamos de Realia en el marco de la 'Operación Bermudas', y de un paquete de oficinas ('proyecto Corona')