La Junta abre una nueva puerta para finalizar el proyecto de los mariscadores
Precisan de dinero para poder concluir su depuradora y criadero de moluscos en la zona de Puente Hierro y crear hasta 200 puestos de trabajo
SAN FERNANDO. Actualizado: GuardarLa Junta de Andalucía y la asociación de mariscadores Virgen del Carmen vuelven a entenderse. O al menos de momento. Entierran el hacha de guerra que la entidad agarró con fuerza cuando conoció que la Administración regional les denegaba una subvención de 300.000 euros, necesarios para llevar a cabo su proyecto de depuradora y criadero de moluscos. Según la Junta no cumplían las condiciones, según los mariscadores sí. El tema está ahora en manos de los tribunales, que serán los que decidan.
Pero, a pesar de todo ello, la semana pasada se produjo un acercamiento tras la reunión que mantuvieron el presidente del colectivo, José Marín, y la directora general de Pesca de la Junta, Margarita Pérez Martín. En este encuentro, la responsable de la Delegación dejó claro que el proyecto siempre había contado con su beneplácito para conseguir la ayuda, pero que fue Intervención el que consideró que no se cumplían los requisitos.
Pero ahora va a salir una nueva convocatoria de ayudas a las que se pueden acoger y para las que cuentan por adelantado con el sí de Pesca, aunque no será todo tan sencillo como en un principio pueda parecer. Y es que las ayudas se conceden a proyectos que no están comenzados, mientras que los mariscadores continúan sacando, como pueden y a duras penas, los trabajos en la parcela de Puente Hierro, donde pretenden levantar su nave, tener su depuradora y su criadero de moluscos.
Es decir, hay que reformular el proyecto para reconvertirlo y pedir una ayuda para equipamiento e inicio de actividad. En este sentido, la directora de Pesca les aseguro que contaban con los técnicos de la Administración, para que en esta ocasión no hubiera problemas en la tramitación de los informes. Y es que también se tienen que hacer matizaciones en los documentos que ya presentaron los pescadores, que a pesar de que mientras se tramitaba su petición cumplieron con los requerimientos de la Junta, «no los cumplían cuando solicitaron la ayuda», así al menos lo expone la Administración autonómica.
A principios de enero se han vuelto a citar para tratar el tema y resolver los puntos conflictivos antes de su presentación. Hasta ahí la parte menos complicada. Lo difícil vuelve a ser la financiación. Estas ayudas dan el 75% de lo que se precisa para poder desarrollar la actividad, pero el 25% restante depende la entidad. Es más, debe tener el dinero garantizado antes de que se le otorgue la concesión de la subvención. Como ahora se deben modificar varios puntos de la documentación del proyecto, también se debe hacer una reformulación del dinero que se precisa para poder sacarlo adelante. Es decir, todavía no está concretado, aunque lo que hay que ver es la forma en la que lo consiguen los mariscadores. El Ayuntamiento ya les entregó unos 120.000 euros para solventar este paso en la última convocatoria, pero la partida ya se ha gastado para servir a su cometido, el poder comenzar las obras del equipamiento. Faltó la parte de la Junta, que muestra su disposición, pero sin garantías de que esté todo arreglado ya.